1 de Octubre

Nace Zeta Bosio, el bajista de Soda Stéreo, 1958: Feliz 64!  En la ciudad bonaerense de San Fernando nace el músico Héctor Pedro Juan Bosio, mas conocido como Zeta Bosio. Fue bajista de la banda Soda Stéreo, una de las más populares de la historia del rock argentino y latinoamericano, junto a Gustavo Cerati y Charly Alberti.

1961. Nace Juana Molina, en Buenos Aires (Argentina): Feliz 61! Cantautora y actriz. En 1976 se trasladó con su familia a París (su padre es el cantante y compositor de tango Horacio Molina). De regreso en Argentina, debutó en 1988 como actriz, reinventándose en 1994 en cantautora, grabando su primer disco un año más tarde, con producción de Gustavo Santaolalla. Luego su carrera, de manera inesperada, destacaría a nivel internacional, grabando para el sello Domino.

Día Internacional de las Personas de Edad, celebración que fue instaurada por las Naciones Unidas en 1990 con el objetivo de promover políticas centradas en los adultos mayores y “destacar los aportes que los mayores hacen a la sociedad y concientizar sobre los desafíos del envejecimiento”.

Día Internacional del Café, 2015:  Desde hace siete años, el mundo celebra este día con el objetivo de reconocer el trabajo de los caficultores. Aquellos que se encargan de la recolección, lavado, secado, clasificación, tueste, cata y disfrute de este producto en diferentes lugares alrededor del mundo. Asimismo, se busca promover el comercio justo en el sector.

Día del Vegetariano: fecha que pretende crear conciencia y educar acerca de los beneficios de una alimentación vegetariana, así como fomentar el respeto a los animales y los recursos naturales. Muchas personas se niegan a consumir carne porque no están de acuerdo con los procesos traumáticos que sufren estos durante su crianza, por el simple de hecho de que se trate de una costumbre cultural  _  La Sociedad Vegetariana de Norteamérica eligió esta fecha en 1977 para celebrar esta corriente que poco a poco iba tomando fuerza. Tiempo después, la ratificó la Unión Vegetariana Internacional para promover sus beneficios.

Por otra parte, se trata del inicio al “Mes de la Conciencia Vegetariana”. El mismo finaliza el 1 de noviembre con el Día Mundial del Veganismo.

Objetivos

  1.  No consumir nada de carne, puedes colocar en tu dieta huevos, queso, mantequilla y leche, si lo deseas, o simplemente consumir una dieta de frutas por 24 horas
  2. Desintoxicarse de algunos aditivos de la comida y regular el aparato digestivo.

Ante la ausencia de pescado y carne, se recomienda agregar frutos secos ya que estos son unos grandes aliados del valor nutricional. Además, podes consumirlo en una gran variedad de texturas y sabores.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *