10 de Febrero
1952. Muere Macedonio Fernández: en Buenos Aires a los 77 años. Figura mítica de la literatura argentina, fue un autor experimental, que casi no publicó en vida. Su denominada “primera novela buena”, Museo de la Novela de la Eterna, resultó de gran influencia. Gran amigo de Jorge Luis Borges, su figura fue rescatada por Ricardo Piglia _
Macedonio: «He logrado en toda mi obra escrita ocho o diez momentos en que, creo, dos o tres renglones conmueven la estabilidad, la unidad de alguien».
Jorge Luis Borges estuvo marcado por la escritura de Macedonio, tal como admitió públicamente en el homenaje tras su muerte: «Yo por aquellos años lo imité, hasta la transcripción, hasta el apasionado y devoto plagio.»
A Macedonio nunca le interesó publicar sus libros. Son amigos argentinos, mexicanos, peruanos y españoles, además de su hijo Adolfo, los que se encargan de hacerlo por él.
Murió el 10 de febrero de 1952, a los 78 años.
Borges lo definió con la mayor precisión:
“Las mejores posibilidades de lo argentino -la lucidez, la modestia, la cortesía, la íntima pasión, la amistad genial- se realizaron en Macedonio Fernández, acaso con mayor plenitud que en otros contemporáneos famosos.”
1962 – NACE CLIFF BURTON. Nace en la localidad de Castro Valley (California, EEUU) el músico de thrash metal estadounidense Cliff Burton, primer bajista de Metallica, con la que grabó los tres primeros discos de esa banda de rock. En 1986, Metallica estaba en lo más alto. En 1986, Cliff Burton fallecía a los 24 años.
BONUS CLIFF: La noche del 26 de septiembre de 1986, los miembros de Metallica se encontraban en carreteras suecas, en las que se desplazaban en su autobús de gira. Cliff quería dormir en la litera que le tocaba a Kirk Hammett y ambos echaron a suertes quién se la quedaba. Ninguno se esperaba que, del resultado de aquel sorteo, dependiesen sus vidas. Burton sacó la carta más alta. — En la mañana del 27 de septiembre, poco antes de las 7 de la mañana, los miembros de la banda se despiertan abruptamente, justo cuando el bus comenzó a deslizarse de un lado a otro. Unos segundos después, el automóvil se salió del camino y volcó. Burton, dormía en la litera de arriba, y, por desgracia, salió disparado por la ventana, quedando atrapado debajo del bus. Cuentan los testigos que se hicieron varios intentos de rescatar al bajista, de tan solo 24 años, de debajo del metal. Una grúa comenzó a levantarlo pero la mala suerte quiso que se desenganchara y que volviera a caer, de nuevo, sobre Burton. Nunca se ha sabido si murió en el primer o en el segundo impacto.
1978 – 1° DISCO VAN HALEN. Sale a la venta en Estados Unidos el primer disco de Van Halen. «Van Halen» marcó el comienzo de una nueva ola de hard rock. Desde las habilidades de guitarra alucinantes de Eddie Van Halen hasta el acto del tío viejo y sucio de David Lee Roth, la música rock necesitaba a Van Halen. Los elementos que clasificaron la música a lo largo de los años 70 todavía estaban allí: contenido lírico muy delgado, una preocupación por el sexo y una filosofía permanente de que arrollar todo lo sacará de cualquier lugar difícil _ El álbum alcanzó el puesto 19, su único disco que no alcanzó el Top 10. (Eventualmente se convirtió en diamante al vender 10 millones de copias, como lo hizo en «1984«). Pero sigue siendo el mejor álbum de Van Halen y el más enfocado.
1º COSQUÍN ROCK. Se lleva a cabo la primera edición del primer festival de rock de la ciudad cordobesa de Cosquín, el tradicional escenario del espectáculo de folclore más importante del país. En el primer Cosquín Rock tocaron las bandas Divididos, Los Piojos, Las Pelotas y La Bersuit.
1996 – GARY KASPAROV. En la ciudad estadounidense de Filadelfia, el campeón mundial de ajedrez Garri Kasparov pierde la primera de las seis partidas de un duelo con la supercomputadora IBM Deep Blue, capaz de evaluar 200 millones de jugadas por segundo. Kasparov terminaría ganando el duelo al vencer en tres partidas y empatar otras dos. Deep Blue se tomó revancha en 1997, cuando ganó “el más espectacular duelo de ajedrez de la historia” al vencer en dos partidas, empatar tres y perder una ante el jugador ruso. 2001 –
1874. La fundación de Mar del Plata: 149 Años Feliz!! – A pesar de la oposición de vecinos de la zona, se formaliza la fundación de una ciudad en terrenos que el estanciero Patricio Peralta Ramos donó a la provincia de Buenos Aires y con salida a la costa atlántica. El gobernador Mariano Acosta firma el decreto que marca el nacimiento de Mar del Plata.
1951. Nace Roque Narvaja: En Córdoba nace Roque Narvaja. Lideró La Joven Guardia, grupo con el que alcanzó popularidad gracias al hit “El extraño de pelo largo”. Inició su carrera solista y dejó el país por las amenazas recibidas al comenzar la dictadura. Se instaló en España, donde cosechó popularidad. Alternó su residencia con la península ibérica desde la vuelta de la democracia hasta que se radicó en Rosario.
Día Mundial de las Legumbres: reconocida en diciembre de 2018 y se celebró por primera vez en 2019. Con el eslogan #AmaLasLegumbres por una dieta y un planeta sanos