10 de Julio
- DÍA BEATLE. Se celebra el Día del Beatle en conmemoración de la fecha de 1964 en la que The Beatles regresaron a su país luego de su primera gira por Estados Unidos, en coincidencia con el estreno de “A hard day’s night”, la primera película de la banda británica. El filme fue un éxito que la lanzó a la fama mundial.
1902. Nace Nicolás Guillén: En Camagüey nace el poeta cubano Nicolás Guillén. De ascendencia africana, su obra hace gala del mestizaje. En los años 30 publicó sus primeros grandes poemarios, Sóngoro cosongo y West Indies Ltd. Viajó a España durante la Guerra Civil y trató a poetas como León Felipe, Antonio Machado y Miguel Hernández. En 1947 apareció El Son entero y más tarde el régimen de Fulgencio Batista lo convirtió en un exiliado. Volvió de París tras el triunfo de la Revolución. Considerado el poeta nacional cubano, falleció en La Habana en 1989, seis días después de haber cumplido 87 años.
1856 – NIKOLA TESLA: Nace en la localidad de Smiljan (Imperio Austrohúngaro, actual Croacia), el ingeniero, físico e inventor Nikola Tesla, quien sentó las bases de los sistemas de generación y distribución de energía eléctrica y del motor de corriente alterna. Sus inventos aportaron a la segunda revolución industrial, en el albor del siglo XX.
DÍA DE LA GANADERÍA: Día Nacional de la Ganadería en reconocimiento a la importancia de la actividad ganadera y a la fundación de la Sociedad Rural Argentina.