11 de Marzo
El 11 de Marzo de 1982 se toma como fecha oficial la separación de Serú Girán. En febrero de 1982 realizaron una gira por la Costa Atlántica y anunciaron el gran cierre para el 6 y 7 de marzo en Obras Sanitarias. Serú Girán tuvo su gran despedida. El estadio se colmó de fans que querían ver a los cuatro fantásticos por última vez juntos sobre un escenario. No llores por mí, Argentina fue el resultado de esos dos shows: una catarata de clásicos, más el tema que le da nombre al disco y un cover, Popotitos. En 1992 el grupo decidió juntarse. Grabaron un disco Serú ’92 y tocaron con mucho éxito en Rosario, Córdoba (en el estadio Chateau Carreras), y en Buenos Aires, con dos presentaciones en River.
1965- JUANCHI BALEIRON. Nace en Santa Fe. Músico, cantante y guitarrista de Los Pericos, de extensìsima trayectoria. Alterna su actividad principal con la de productor artístico. Su primer trabajo fue el debut de Attaque 77 en «Invasión 88» en 1988 . Ha participado en más de cuarenta discos como guitarrista, entre otros junto a Diego Torres, Andrew Loog Oldham, Andrés Calamaro, Divididos, Ciro y Los Persas, Auténticos Decadentes, Julieta Venegas, Paulina Rubio, Cristian Castro, Massacre y Attaque 77.
El 11 de Marzo de 1997 Sir Paul McCartney recibe el Titulo de Caballero (Sir) de manos de la Reina Isabel de Inglaterra.
1921- ASTOR PIAZZOLLA. Nace en Mar del Plata. Compositor y bandoneonista argentino. Fue uno de los artífices de la renovación del tango.Autor de «Decarissimo», «Milonga del ángel», «La muerte del ángel», «Invierno porteño», «Buenos Aires hora cero», «Balada para un loco» y «Adiós, Nonino» son algunos de sus tangos más populares. A Piazzolla se le debe también un valioso «Concierto para bandoneón y orquesta».
El 11 de Marzo de 2003 la llamada ‘segunda invasión británica’ entró al Rock&Roll Hall of Fame. Lo que se llamó la “segunda invasión británica de la música” fue galardonada por una de las instituciones más importantes de la música al investir en la 18ª ceremonia del Rock and Roll Hall of Fame a las bandas The Clash, The Police y Elvis Costello and The Attractions, celebrada en el Hotel Waldorf Astoria de Nueva York. También entraron por la puerta grande los australianos AC/DC y el dúo The Righteous Brothers.
1940- ALBERTO CORTEZ. Nace en La Pampa. Cantautor y poeta argentino. Alberto Cortez fue conocido como «El gran cantautor de las cosas simples». Algunas de sus obras más conocidas son «En un rincón del alma», «Cuando un amigo se va», «Callejero», «Mi árbol y yo», «A partir de mañana», «Manolo», «Te llegará una rosa», «Castillos en el aire», «El abuelo». Desde la decada del 60 se radicó en España en donde murió 4 de abril de 2019.