12 de Julio

en la Argentina es el Día de la Medicina Social, un homenaje al nacimiento del Dr. René Favaloro, médico rural e investigador que desarrolló la terapia del bypass cardíaco, además de inaugurar la fundación que lleva su nombre y se especializa en lo relacionado a este órgano vital.

Otros personajes destacados de la historia nacieron hoy: entre ellos se cuentan a Juana Azurduy, prócer de la Independencia Americana, así como al expresidente argentino Hipólito Yrigoyen, emblema del radicalismo y el primero en ser electo para el cargo a través del sufragio universal, secreto y obligatorio. La lista de nacidos este día también incluye al poeta chileno Pablo Neruda y a la activista afgana Malala Yousafzai, la persona más joven en ganar el Premio Nobel de la Paz, a los 17 años.

1904. Nace Pablo Neruda: En la ciudad chilena de Parral nace Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto. Será universalmente conocido como Pablo Neruda. La carrera del poeta comenzó con la publicación de Crepusculario, en 1923. Un año después aparecería Veinte poemas de amor y una canción desesperada. En los años siguientes vendrían obras mayores, como Residencia en la tierra y Canto general. Diplomático de carrera, por su militancia comunista partió al exilio. Pasó por Italia, donde publicó Los versos del capitán. Luego llegarían Odas elementales y Cien sonetos de amor, entre otras obras. Designado embajador de Chile en Francia por el gobierno de Salvador Allende, recibió en París la noticia de la concesión del Premio Nobel de Literatura en 1971. Dos años después regresó por problemas de salud a Chile. Alcanzó a ver el golpe militar y murió doce días después, el 23 de septiembre de 1973. Tras su muerte se publicó un volumen de memorias: Confieso que he vivido.

  • 1780 – JUANA AZURDUY:  Nace en la comuna de Toroca (Virreinato del Río de la Plata, actual Bolivia) la heroína Juana Azurduy de Padilla, quien luchó en la guerra de la independencia del Alto Perú con el grado de teniente coronel. Es honrada tanto en Argentina como en Bolivia.

1989. Muere Carlos Puebla: A los 71 años fallece Carlos Puebla. El cantautor cubano había nacido en Manzanillo y fue un entusiasta de la Revolución de 1959, a la que le dedicó temas tan famosos como “Y en eso llegó Fidel” y “Hasta siempre, Comandante”.

1852. Nace Hipólito Yrigoyen: Nace Hipólito Yrigoyen. Nieto de un integrante de La Mazorca ejecutado tras la caída de Rosas, fue sobrino de Leandro Alem, el fundador de la UCR. Distanciado de su tío en el momento del suicidio, se hizo del control del partido e impulsó acciones contra el fraude. Lideró las revoluciones de 1893 y 1905 y logró que los conservadores cedieran. Así se logró la sanción de la Ley Sáenz Peña, que lo convirtió en el primer presidente elegido a través del voto secreto. Asumió en 1916. Se mostró neutral ante la Primera Guerra y no reconoció al gobierno de la Revolución Rusa. Reprimió a través del Ejército en la Semana Trágica y en la huelga de Santa Cruz. Intervino provincias que no le eran afines. Antes de cederle la banda y el bastón a Marcelo Torcuato de Alvear creó Yacimientos Petrolíferos Fiscales. Se distanció de Alvear por su cercanía a grupos conservadores, al tiempo que el alvearismo le criticaba su conducción caudillesca, que definió como personalista. En 1928 fue elegido presidente por segunda vez. Enfrentó los coletazos de la crisis mundial de 1929. El 6 de septiembre de 1930 fue derrocado, en el inicio del ciclo de golpes de Estado en el país. Lo encarcelaron en la isla Martín García. Falleció en Buenos Aires el 3 de julio de 1933 y tuvo un entierro multitudinario.

  • 1962 – ROLLING STONES: La banda británica de rock The Rolling Stones, formada por Mick Jagger, Keith Richards, Mick Taylor, Bill Chapman, Brian Jones e Ian Stewart, toca por primera vez en público en el Marquee Club de Londres. Jones le dio el nombre a la banda luego de haber escuchado la canción “Rollin Stone”, del músico estadounidense de blues Muddy Waters.

1967 – John Petrucci: Nació el guitarrista estaodunidense John Petrucci, fundador de Dream Theater. Uno de los mejores guitarristas del mundo.

1950 – Eric Carr: Nació Eric Carr baterista de Kiss desde 1980 hasta 1991, año en que murió debido a problemas en el corazón y un derrame cerebral. Murió el 24 de noviembre de 1991, el mismo dia que Freddie Mercury.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *