12 de Septiembre

1944 – BARRY WHITE. Nace en la ciudad de Galveston (Texas, EEUU) el cantante y compositor estadounidense Barry White (Barry Eugene Carter), ganador de 106 Discos de Oro. Vendió más de cien millones de discos. El 12 de septiembre de 2013 fue distinguido de forma póstuma con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

Lo publicaba The New York Times como en 1976: «La natalidad aumenta en las zonas de los Estados Unidos en las que suena Barry». Música de alcoba. Música de albergue transitorio. Música lujuriosa, para la intimidad… » un anónimo que llamó a una radio de Los Ángeles para llorarlo apenas muerto pudo definirlo de forma más exacta. «Barry era Viagra para los oídos».

«Es cierto, fui responsable de muchos hijos», se jactaba con esa voz gravísima. «Bendita mi música si hace bebés», se reía.

2003 – JOHNNY CASH: Muere en la ciudad de Nashville (Tennessee, EEUU), a la edad de 71 años, el cantante y compositor estadounidense Johnny Cash, uno de los grandes referentes de la música country y de mayor influencia en el siglo XX _ Tras una infancia desdichada y de extrema pobreza, en 1955 fichó por Sun Records, la discográfica que dirigida por Sam Phillips había lanzado a Elvis. En esos años editó canciones como ‘Cry cry cry’, ‘Hey porter’, ‘I walk the line’ y ‘Folsom Prison blues’. En 1958 publicó el primer álbum para Columbia, “The fabulous Johnny Cash”, con el que abría una nueva etapa, claramente orientada hacia el country (en Sun se movía en el rock and roll y el hillbilly). Su carrera estuvo plagada de altibajos, con muchos periodos dedicados a las giras y con Cash completamente atrapado por las drogas, lo que no le impidió tener sus propios shows televisivos. En 1994 inició la grabación de la serie de álbumes “American recordings” con producción de Rick Rubin, que le darían nueva proyección mundial. Siguió en activo hasta su muerte.

1975. Se edita “Wish you were here”, de Pink Floyd, en el momento más alto de la carrera del grupo, tras la publicación en 1973 del celebrado “The dark side of the Moon”. Es uno de esos discos que hay conocer para entender la evolución del rock en los años setenta.

1953. Nace Neil Peart, en Hamilton, Ontario (Canada): Batería de la banda de hard rock Rush desde 1974.

 MIGRAÑA: Día Internacional de Acción contra la Migraña. Según informa la Organización Mundial de la Salud (OMS), la migraña es una de las 20 enfermedades que más incapacitan a los seres humanos en todo el mundo.

La migraña es una cefalea primaria, que suele aparecer en la pubertad y afecta principalmente al grupo entre los 35 y los 45 años de edad.

“Está causada por la activación de un mecanismo encefálico que conduce a la liberación de sustancias inflamatorias y causantes de dolor alrededor de los nervios y vasos sanguíneos de la cabeza”

INDUSTRIA NAVAL: Día de la Industria Naval en recuerdo de la fecha de 1961 en la que el entonces presidente, Arturo Frondizi, firmó el decreto que dio impulso a un plan de renovación de la flota de buques mercantes argentinos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *