12 de Septiembre
- 1953. Nace Neil Peart
Batería de la banda de hard rock Rush desde 1974.
Reconocido como uno de los más grandes bateristas de la historia del rock.
Inspirado por rockeros como Keith Moon (The Who) y John Bonham (Led Zeppelin) y luego sumando recursos de las big bands de jazz hasta lograr un estilo técnico muy alabado por los conocedores de música.
El grupo Rush se formó en 1968, pero Neil no se unió a sus compañeros de banda -el bajista Geddy Lee y el guitarrista Alex Lifeson- hasta el verano de 1974, dos semanas antes de la primera gira del grupo por Estados Unidos.
Los tres eran conocidos como músicos virtuosos y los solos de batería de Neil son recordados como legendarios.
Además de ser el principal letrista del trío, Peart publicó siete libros con historias personales y crónicas de viaje.
Falleció a los 67 años en el 2020.
Debido a dolores crónicos como una tendinitis, Neil había anunciado en 2015 que se retiraba de la formación de Rush, el power trío que en 2013 fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll.
«Su poder, precisión y composición eran incomparables. Era llamado ‘El Profesor’ por una razón: todos aprendimos de él», Dave Grohl, exbatería de Nirvana y líder de Foo Fighters.
Taylor Hawkins, el batería de Foo Fighters, y Grohl fueron los encargados en 2013 de dar el discurso de bienvenida a Rush cuando fueron invitados a formar parte del Salón de la Fama del Rock and Roll.
1975. Pink Floyd lanza Wish You Were Here: a 48 años.
La banda inglesa logra una de las cumbres del rock de los 70, dos años después del impacto de »El lado oscuro de la Luna».
El primer tema va dedicado al co fundador de la banda junto a Roger Waters, Syd Barrett. Su amigo.
Juntos dieron los primeros pasos en la música y terminaron sumando a los demás.
Su consumo problemático, el exceso de LSD en particular, lo dejó muy mal de salud mental y por este motivo se alejó de la banda y no participó de la grabación de este material. Aunque sí apareció en medio de la grabación, para gran impacto por parte de los integrantes. Luego de verter algunas opiniones sobre lo que estaba grabando la banda, desapareció y no tuvieron noticias de él hasta su muerte en 2006.
Recordemos que venían del éxito de su álbum anterior The dark side of the moon. De este último disco, tal vez la canción Money anticipa algo que en Wish You were here se hará mucho más explícito: el desprecio a la sociedad de consumo en general y en particular a la industria musical.
Esto se puede ver reflejado incluso en el arte de tapa que es una foto en los estudios de Hollywood. Una persona al darle la mano a la otra se prende fuego. El fuego era real. Muy real, tanto que calcularon mal el viento y le quemó el bigote al protagonista.
La tapa simboliza que cuando una banda firma un contrato con una compañía discográfica está firmando su propia sentencia.
«Have a cigar», «Welcome to the machine» y, por supuesto, «Wish you were here», son los otros temas que complementan el disco aparte de «Shine on you crazy diamond».
1944 – BARRY WHITE.
Nace en la ciudad de Galveston (Texas, EEUU) el cantante y compositor estadounidense Barry White), quien cosechó 106 Discos de Oro y vendió más de cien millones de álbumes.
En 2013 fue distinguido de forma póstuma con una estrella en el Paseo de la fama de Hollywood.