13 de Agosto _ Fmérides 90.3
DÍA DEL ZURDO. Se celebra el Día Internacional de la Zurdera, establecido desde 1976 cada 13 de agosto por la Asociación Internacional de Zurdos para concientizar sobre las dificultades que afrontan en un mundo diseñado para personas diestras. Se calcula que en la Argentina son zurdos el doce por ciento de los varones y el 8 por ciento de las mujeres.
2016 – MICHAEL PHELPS. El nadador estadounidense Michael Phelps se convierte en el mayor medallista olímpico de la historia, al ganar su medalla de oro número 28 en la prueba 4 x 100 metros libres en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. En los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, tras ganar ocho medallas de oro, Phelps se había consagrado como el máximo medallista de oro en una sola edición de los juegos.
1926 – FIDEL CASTRO. Nace en la localidad de Birán, en la región oriental de Cuba, el abogado y político Fidel Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana que el 1 de enero de 1959 derrocó al dictador Fulgencio Batista. Fue primer ministro hasta 1976, cuando se lo eligió presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, hasta que en 2008 traspasó el gobierno a su hermano Raúl Castro.
1961 _ MURO DE BERLÍN. Se cumplen 60 años de la construcción del «paredón de la vergüenza»
La monumental barrera se erigió el 13 de agosto de 1961 por iniciativa del gobierno de la RDA y durante 28 años dividió política, geográfica y socialmente a Alemania, bajo la excusa de «una protección antifascista». Se estima que unas 150 personas perdieron la vida al intentar cruzarla.
Al cabo de poco más de 24 horas de trabajos, la socialista República Democrática de Alemania Oriental termina la construcción y pone en vigencia el Muro de Berlín, que atraviesa la ciudad a lo largo de 45 kilómetros para separarse del sector en manos de la República Federal de Alemania. El Muro de Berlín, que se extendió por otros 151 kilómetros para separar a “las dos Alemanias”, fue el principal símbolo de la Guerra Fría.
1899 – ALFRED HITCHCOCK. Nace en el municipio londinense de Leytonstone el director de cine británico Alfred Joseph Hitchcock, pionero en las técnicas características de los géneros cinematográficos del suspense y el thriller psicológico. Dirigió más de 50 películas, entre ellas las célebres Psicosis, Rebeca y La Ventana indiscreta.
1989 – HUGO DEL CARRIL. Muere en Buenos Aires, a la edad de 76 años, el actor, cantante y director de cine Hugo del Carril (Piero Bruno Hugo Fontana Bertani), quien filmó
48 películas y se convirtió en la voz de “La marcha peronista”.
Carlos Balá: un gestito de idea
1925 – Nació Carlos Salim Balaá, más conocido como Carlitos Balá, quien es un humorista y actor que ha sido un gran ícono del entretenimiento en radio, televisión, cine y teatro en grandes y chicos de nuestro país. Algunas de sus cintas más recordadas son «Tres alegres fugitivos» y «Brigada en acción».