Fmérides90.3Noticias

13 de Enero

1969 FERNANDO RUIZ DIAZ. Nace en la provincia de Santa Fe, Argentina, el músico y  compositor Fernando Ruíz Díaz. Fundador, vocalista y guitarrista del grupo de rock Catupecu Machu, con los que grabó 12 discos _ esta nueva vida de Catupecu Machu 2022, que surgió de las propias cenizas de la “despedida” que montaron el pasado 1ro de mayo en el Quilmes Rock. Esa noche pasaron casi todos los músicos que grabaron en la banda y fue “la ascensión” de Gabriel Ruiz Díaz, fallecido el 23 de enero de 2021 _ Fer no habla de “vuelta” ni de “regreso” sino de “reencarnación” y este Catupecu 2022 lo forman él, con Abril Sosa -baterista del icónico Cuentos Decapitados, editado en el año 2000-, Julián Gondell y Charlie Noguera, compañeros del viaje de Ruiz Díaz en Vanthra.

2006. Un grupo de cuatro ladrones entra a robar en la sucursal Acassuso del Banco Río. Toman rehenes mientras la policía rodea el lugar y negocia con ellos. Al final del día, después de siete horas dentro del banco, se fugan por un boquete que habían hecho meses antes y se escapan por un túnel con salida al Río de la Plata, con el contenido de infinidad de cajas de seguridad. Es un atraco sin precedentes por su logística y se lo conoce como “el robo del siglo”. Nunca se supo con exactitud cuánto se robaron, aunque la cifra es millonaria. Los ladrones fueron atrapados pero ya están en libertad. Su historia inspiró una película con Diego Peretti como Fernando Araujo, cerebro del golpe; y Guillermo Francella en la piel de Mario Vitette Sellanes, quien dentro del banco hizo la pantomima de la negociación con la policía mientras vaciaban las cajas.

Se publica Yellow Submarine de The Beatles,1969: La legendaria banda inglesa, The Beatles, publicó en Estados Unidos “Yellow Submarine”, su 11° disco. Es la banda sonora del film que lleva el mismo nombre que el álbum __ La realidad es que la letra de esta canción y lo que realmente viene a significar no es nada más que una parodia a la guerra. Con una música juguetona, los Beatles cantan que viven en un submarino amarillo cuyo fin no es combatir contra nadie _ En la historia del cine de animación, la psicodélica ‘Yellow Submarine’ (1968) guarda un especial espacio, al revolucionar el concepto y romper con la línea tradicional __ Su historia es un cuento popular moderno. En un lugar paradisíaco llamado Pepperland, vive una sociedad feliz, en la que la música reina sobre sus habitantes, gracias a la protección de la Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band. Pero un día, esa tranquilidad se rompe cuando aparecen los Blues Meanies, unos malvados seres de color azul que detestan la música. Los invasores, liderados por un tipo llamado Guante Volador, oprimen al pueblo, encerrando a la banda en una burbuja.

El alcalde de Pepperland, como última esperanza, envía al joven Fred en un abandonado submarino amarillo para buscar ayuda. Fred llega a Liverpool, donde encuentra a un muchacho llamado Ringo, al que le pide ayuda. Ringo reúne a sus amigos, John, George y Paul y los cinco viajan hacia Pepperland en el submarino amarillo, recorriendo diferentes mares al son de la música de los Beatles  _ ‘Yellow Submarine’ es mucho más que un cuento moderno. Su forma concepción de la animación fue de vanguardia, así como la combinación del arte pop y la música popular. Es considerado uno de los primeros largometrajes en ser reconocido como cine adulto siendo de animación, tal y como comentó John Lasseter, cofundador de Pixar y excreativo de Disney _

  • Está claro también que ‘Yellow Submarine’ es psicodelia pura al retratar de forma poética un viaje de LSD e ir muy en sintonía con el movimiento hippie de la época, al tener una historia de victoria de la paz y el amor frente a la guerra. Pese que, actualmente, se le encuentran lecturas políticas, Paul McCartney siempre ha declarado que se trata de un cuento moderno sin trasfondos. No obstante, sí se percibe ese mensaje de rebeldía con cierta aura antisistema. No hay que olvidar que la cinta se estrenó en el año del Mayo Francés.

2017. Muere Horacio Guarany. Uno de los más populares artistas del folklore argentino, tenía 91 años y había nacido como Eraclio Catalín Rodríguez en Las Garzas, provincia de Santa Fe. Adhirió al Partido Comunista y debió exiliarse por las amenaza de muerte de la Triple A en 1974. La dictadura militar que sobrevendría censuró todos sus discos. Con la vuelta de la democracia volvió al país y mantuvo vigencia hasta su muerte.

  •  Día Internacional de la Lucha Contra la Depresión, con el objetivo de prevenir y concientizar a la población acerca de esta enfermedad que afecta a más de 300 millones de personas en el mundo.

1998. El teólogo italiano Alfredo Ormando se prende fuego en la Plaza de San Pedro, en repudio a la política del Vaticano contra los homosexuales y muere por las quemaduras. Ormando era gay y tenía 39 años. Antes de morir dejó una nota: “Pido perdón por haber venido a este mundo, por haber envenenado su aire con mi aliento, por haber osado pensar que podría vivir como un hombre libre, por no poder aceptar que soy diferente, a pesar de no sentir la diferencia, por haber creído que la homosexualidad es algo natural, por haberme puesto al mismo nivel que los heterosexuales… por haberme atrevido a reír”.

1957. Nace Daniel Scioli. Saltó a la fama como motonauta. Ganó varios títulos y siguió su carrera deportiva pese al accidente de 1989 en el río Paraná en el que perdió el brazo derecho. Ya retirado, se dedicó a la política: Carlos Menem apadrinó su candidatura a diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires en 1997. Fue reelecto cuatro años más tarde. Tras la caída de Fernando de la Rúa, asumió como secretario de Deportes y acompañó a Néstor Kirchner como candidato a vicepresidente. Desempeñó ese cargo hasta diciembre de 2007, cuando asumió como gobernador de Buenos Aires. Obtuvo un segundo mandato en 2011. Candidato del peronismo en 2015, fue derrotado por Mauricio Macri en segunda vuelta. Volvió a ser diputado y hoy es embajador en Brasil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *