Fmérides90.3Noticias

13 de Julio

  • 1985. Los históricos conciertos Live Aid   —  Día Mundial del Rock.

a 38 años del festival que unió a Queen, Led Zeppelin y Paul McCartney.

Se realizan los históricos conciertos Live Aid, organizados por Bob Geldof con el objetivo de recaudar fondos para la crisis humanitaria de África, donde países como Etiopía sufren hambrunas.

  • Dos shows se hacen en simultáneo.

Uno, en el estadio de Wembley, en Londres; el otro, en el estadio John F. Kennedy, de Filadelfia.

En Londres se presentan Queen, David Bowie, Dire Straits, Elton Johnn, George Michael, The Who y Paul McCartney, entre otros, en un show de nueve horas.

Al otro lado del Atlántico la oferta de figuras incluye a Led Zeppelin, Eric Clapton, Phil Collins, Madonna, Bob Dylan, Tina Turner y Mick Jagger.

 Los números del evento: hubo 200 mil espectadores en total, se recaudaron 100 millones de dólares y el concierto fue seguido en 72 países a través de la televisión.


  • 2012. Muere Leda Valladares

La folklorista Leda Valladares muere en Buenos Aires a los 92 años.

Nacida en Tucumán, recopiló la música del Norte argentino. Así dio forma al Mapa Musical Argentino.

Fue incursionando en terrenos culturales geográficamente más cercanos, pero más lejanos para diarios y radios. 

Formó un dúo folklórico con María Elena Walsh.

La recopiladora de músicas de raíz más extraordinaria que ha dado este país.

Grabaron varios discos y luego Valladares retomó sus labores de recopilación. En los 80 colaboró con músicos de rock.

Los músicos que admiraron sus temblores, sus rescates emotivos de cantos con caja, eran más bien del rock. O cruzados, como León Gieco, Gustavo Santaolalla, Pedro Aznar y Fito Páez, por nombrar algunos. Unos, los primeros dos, por haberla participado de la obra que cambió cabezas y corazones de más de una generación: De Ushuaia a La Quiaca.

Leda nos la hizo fácil, nos dejó servido un pedazo de nuestra América originaria para que la cantemos”, se pregunta y se contesta, certero en ambas dimensiones, un alumno suyo: Agustín Ronconi, del grupo Arbolito.

“Sus trabajos consiguieron tal vez los últimos vestigios que de otro modo, muy pocos años más tarde, podrían haber sido el olvido. Hoy están inmortalizados gracias a su trabajo”, sostiene otro de los músicos de esta generación: Franco Luciani.


  • 1954. Muere Frida Kahlo

La pintora mexicana Frida Kahlo muere en Coyoacán, una semana después de haber cumplido 47 años, víctima de bronconeumonía.

Tenía 18 años cuando sufrió un brutal accidente de tránsito que le produjo múltiples lesiones.

Comenzó a pintar y conoció a Diego Rivera. Se casó con el muralista en 1929. El matrimonio duró diez años, período en el que comenzó a tener reconocimiento por su obra.

Al poco tiempo del divorcio se reconcilió con Rivera y volvieron a casarse.

A su muerte, fue cremada. Sus cenizas se conservan en la Casa Azul, donde nació y vivió la artista, y que ahora es un museo.


2003. Muere el sonero Compay Segundo, en La Habana (Cuba), por una insuficiencia renal.

Tenía 95 años.

Aunque en los años cuarenta ya estaba grabando en la isla, alcanzó la popularidad mundial al participar en la película de Win Wenders “Buena Vista Social Club”, de 1997, viviendo unos últimos años dulces con grabaciones, reconocimiento y giras internacionales.


  • 2004. Carlos Kleiber  —  Día Internacional del Director de Orquesta.

Diez días después de haber cumplido 73 años, muere en Eslovenia un mito de la música clásica: el director de orquesta Carlos Kleiber.

Nacido en Berlín, su padre Erich fue también un célebre director.

La familia se instaló en la Argentina tras el ascenso del nazismo, y el joven Kleiber, que castellanizó su nombre, Karl, se formó en Buenos Aires.

De vuelta en Europa, no trabajó como director estable, sino como invitado, y no daba entrevistas.

Los críticos ensalzaron su estilo.


Día Internacional de las Tejedoras.

En la Argentina se conmemoran el Día Nacional de las Telecomunicaciones y el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *