13 de Mayo

  • El 13 de Mayo de 1966 se publica Paint It,Black en los EE.UU en vinilo, es un tema rock compuesto por Mick Jagger y Keith Richards para su banda, The Rolling Stones, editado como sencillo e incluido en la versión norteamericana del álbum Aftermath en 1966. Lideró las listas de éxitos a ambos lados del Atlántico. Aunque la canción se acreditó a Jagger y Richards, todos los miembros de la banda participaron activamente en el proceso creativo. Charlie Watts aportó la base de batería, Brian Jones contribuyó con el riff de sitar característico de la canción. En 2004, «Paint It, Black» se ubicó en el puesto n.º 174 de la Lista de Rolling Stone de las 500 mejores canciones de todos los tiempos. Entre las versiones existentes de esta canción existen las de los grupos The Mighty Lemon Drops y The Vines. Eric Burdon y el conjunto War también hicieron su propia interpretación, además de haber sido utilizada en arreglos sinfónicos, de música ambiental, y en covers de bandas de heavy metal (Como el conjunto Helloween, y la banda de Deathcore: The Black Dahlia Murder). En español se pueden encontrar la de Los Salvajes (versionada, a su vez, por Medina Azahara (grupo), rebautizada como «Píntalo de negro») y la de M Clan, ambas re-tituladas «Todo negro».

 

  • 1970 – LET IT BE. Se estrena en Nueva York el documental “Let it be” sobre The Beatles, el quinto filme de la célebre banda británica, de 81 minutos de duración. El filme, al que originalmente se llamó Get Back, ganó el Premio Óscar de 1970 a la mejor adaptación musical por la canción Let it be, pero ningún miembro de la banda fue a recibir el galardón.

 

  • 1950 –  STEVIE WONDER. Nace en la ciudad de Saginaw (Michigan, EEUU) el músico y cantautor Stevland Hardaway Morris, quien con el nombre artístico de Stevie Wonder ganó
    25 premios Grammy y lleva vendidos más de 100 millones de discos.

1854. Nace Pedro Bonifacio Palacios, Almafuerte, en San Justo. Se instaló en La Plata, donde trabajó como periodista y docente. Entre sus obras se pueden mencionar: Lamentaciones, Siete sonetos medicinales, El misionero y Evangélicas. Poco antes de su merte recibió una pensión vitalicia del Congreso Nacional. Falleció el 28 de febrero de 1917. Su casa en La Plata es hoy un museo.

 1948. Nace Pepe Cibrián Campoy en La Habana, donde trabajaban sus padres actores, José Cibrián y Ana María Campoy. Ha sido un exponente del teatro musical, con títulos como Aquí no podemos hacerloCalígulaDráculaEl jorobado de ParísOtelo ExcaliburMilitó por la aprobación del matrimonio para personas del mismo sexo, tras lo cual pudo casarse con su pareja. En 2011 fue declarado Ciudadano Ilustre de la ciudad de Buenos Aires.

  • 1988. El trompetista y cantante Chet Baker muere al caer del segundo piso de un hotel en Ámsterdam, tras consumir drogas. Tenía 58 años. Integró el cuarteto de Gerry Mulligan en los años 50. Su adicción a la heroína y a la cocaína comenzó en esa época y fue a prisión varias veces. Su carrera repuntó a mediados de los años 70 y estaba en plena actividad al momento de su trágico final.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *