Fmérides90.3Noticias

13 de Septiembre

  • Día Internacional del Chocolate, una celebración que coincide con el aniversario del nacimiento de Roald Dahl: el novelista británico que escribió Charlie y la Fábrica de Chocolate (1964). La obra fue llevada al cine en 1971 en el filme dirigido por Mel Stuart y luego en 2005 con la dirección de Tim Burton & Matilda, Roald Dahl uno de los más reconocidos de la literatura infantil.

Día de los Programadores, un buena oportunidad para saludar a los profesionales del software.

en la Argentina es el Día del Bibliotecario, lo cual se estableció en un congreso desarrollado en Santiago del Estero en 1942_En las tierras argentinas de 1810 el clima era turbulento. Aún primaba el fervor independentista días después de la Revolución de Mayo y la juventud se inclinaba más por las armas que por los libros. Mariano Moreno era muy reflexivo en ese aspecto y entendió la importancia de cultivar el pensamiento, por eso fue a fondo con su iniciativa de crear una biblioteca pública. Lo anunció el 13 de septiembre en un artículo titulado «Educación» y publicado en la Gazeta de Buenos Ayres, firmado bajo el seudónimo «Veritas».

¿qué significa ser bibliotecario? Hay un poema de Borges —que en ese momento era, justamente, el director de la Biblioteca Nacional— publicado en Elogio de la sombras (1969) que dice: «Ordenar bibliotecas es ejercer, / de un modo silencioso y modesto, / el arte de la crítica». La idea del bibliotecario como crítico es pertinente porque, más que un erudito, es un agente de información que sabe, dentro de su especificidad, dónde está todo. No sólo conoce, junta y agrupa, también discrimina. ¿Acaso no es sumamente necesaria esta tarea en tiempos donde todo se presenta ante nuestros ojos como productos del mismo valor, listos para ser consumidos con la misma intensidad?

  • La historia recuerda que un día como este de 2007 la ONU aprobó la Declaración de Derechos de los Pueblos Indígenas, un esfuerzo que llevó más de dos décadas de negociación.

13 de Septiembre de 1961 – Feliz 61 años! David «Dave» Scott Mustaine: Fundador, guitarrista, vocalista y principal compositor de la banda de thrash metal Megadeth, así como por ser anteriormente guitarrista de la banda Metallica _ Sus compañeros de Metallica lo expulsaron del grupo debido a su fuerte alcoholismo y uso de drogas, y lo enviaron de regreso a casa en un viaje de cuarenta y ocho horas en autobús, durante el cual tuvo la idea de crear su propia banda. Mientras viajaba, Mustaine leyó en un panfleto político el término megadeath (‘megamuerte’, unidad de medida equivalente a un millón de muertes humanas empleada en cálculos del ejército estadounidense), y de ahí vino el nombre de este exponente del thrash metal. Más tarde, declaró que uno de sus objetivos en la vida debía ser la creación de una banda más exitosa que Metallica: «Después de ser despedido de Metallica, todo lo que recuerdo es que quería ser más rápido y mejor que ellos».

1957. Nace Vinny Appice, en Nueva York. Batería de Dio y Black Sabbath: En 1980 se integró en Black Sabbath, pero en 1983 se fue con Ronnie James Dio, con el que estuvo hasta 1989. En 1992 regresó a Black Sabbath y en el 94 volvió con Dio. Es hermano del legendario batería Carmine Appice.

1965. Nace Andrea Echeverri, en Bogotá (Colombia): Cantante del grupo surgido en los noventa Aterciopelados. En paralelo al grupo, cada tanto publica un disco en solitario, tan recomendables como los de los propios Aterciopelados.

1911. Nace Bill Monroe, en Rosine, Kentuky (Estados Unidos): Intérprete y compositor de bluegrass (uno de los estilos agrupados en el country). Comenzó a grabar en 1936 con el grupo que había formado junto a sus hermanos, los Monroe Brothers. Tras la disolución de la banda, en 1938, formó los Kentuckians, para un año más tarde dar vida a los Blue Grass Boys, que alcanzaron gran popularidad en el circuito del country. Murió en 1996.

1996. El asesinato de Tupac Shakur: El rapero Tupac Shakur muere después de una agonía de seis días tras haber recibido cuatro balazos en Las Vegas.Tenía 25 años y había nacido en Nueva York como Lesane Parish Crooks. Conocido también como 2Pac, había logrado éxito comercial y de crítica. Meses antes del crimen fue condenado por abuso sexual y se implicó en la rivalidad entre los raperos de las costas este y oeste. Se sospechó de un rapero rival, The Notorious B.I.G., asesinado en marzo de 1997. Nunca se encontró a los responsables de ambos crímenes y se cree que el segundo fue la venganza por la muerte de Shakur. Las ventas de discos póstumos de 2Pac han sido masivas.

1943. Nace el cantautor español Luis Eduardo Aute, en Manila (Filipinas): Aute, reconocido esencialmente como cantautor, también fue pintor, ilustrador, poeta y cineasta. Algunas de sus canciones más conocidas son ‘Al alba’, ‘Aleluya número 1’, ‘Pasaba por aquí’, ‘Anda’, ‘No te desnudes todavía’, ‘Una de dos’, ‘Queda la música’, ‘Rosas en el mar’, ‘De paso’, ‘Las cuatro y diez’, ‘Albanta’, ‘Slowy’… Aunque comenzó a grabar a finales de los sesenta, fue desde comienzos de los años ochenta cuando logró llegar a grandes públicos. En lo musical, en plena madurez creativa, continuó ofreciendo obras de enorme y singular calidad. Sin duda, es uno de los más grandes cantautores en lengua castellana de todos los tiempos. Murió en abril de 2020.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *