14 de Agosto
1972 – RALY BARRIONUEVO — Feliz 51 años!
Nace en la ciudad santiagueña de Frías el cantante y compositor Raly Barrionuevo (Raúl Eduardo Barrionuevo), ganador de un Premio Konex de 2015 como uno de los cinco mejores cantantes de folklore de la década.
En 2020 Barrionuevo desarmó su banda y se refugió en su casa de Unquillo, con su huerta y sus gallinas.
En su último disco, 1972 (2021), el músico recupera canciones argentinas tradicionales de las décadas del ’50 y ‘60 que lo acompañaron en su infancia y que lo conectan con su historia familiar.
Es un disco que tenía grabado, pero que había quedado guardado durante once años en un cajón, esperando el momento propicio para salir a la luz.
De alguna manera, el disco también es una forma de cerrar (o terminar de sanar) la historia con su padre Segundo Barrionuevo, también músico, y despedir a su maestra y amiga Elvira Ceballos, fallecida en 2019.
“A mí me quedó picando, en una juntada en Frías hace muchos años, algo que dijo un hombre que yo respeto mucho, que sabe mucho de música y de la vieja bohemia fríense.
Él lo conoció mucho a mi papá y dijo que era una lástima que yo no cantara ninguna de las canciones que hacía ‘el Niño Barrionuevo’, como le decían a mi papá.
Y un día tocando con Elvira hizo ‘La Pulpera de Santa Lucía’ y me di cuenta de que era el disco que tenía que hacer en homenaje a la música antigua”, destaca Barrionuevo sobre el origen del proyecto, que incluye algunas canciones que tocaba su padre, a quien conoció de adulto.
Día Nacional del Cerealista en conmemoración de la fecha de 1926 en la que partió la primera exportación de trigo de la Argentina.
1918. Nace Manuel J. Castilla nace en Cerrillos, provincia de Salta.
Manuel J Castilla siempre le andaba salvando melodías a su amigo eterno, el Cuchi Leguizamón, u a otro campeón que encima cantaba y tocaba la guitarra como los dioses: Eduardo Falú.
Fue periodista y poeta, y su asociación con Gustavo Leguizamón derivó en varios clásicos del folklore, como «La Pomeña» y «Balderrama».
Entre sus libros publicados se pueden mencionar Agua de lluvia, La tierra de uno, Andenes al ocaso y Cuatro carnavales. Murió en 1981.
1988. Se suicida Roy Buchanan, ahorcándose con una camisa. Tenía 49 años.
Fue un excelente guitarrista de blues rock especializado en tocar la Fender Telecaster.
Debutó en 1957 interpretando el solo ‘My babe’ del rockero Dale Hawkins.
Entre sus admiradores estaban Eric Clapton, John Lennon y Merle Haggard, y la historia asegura que los Rolling Stones le ofrecieron unirse al grupo pero que él se negó. Empezó a grabar en 1972 y durante años fue adicto al alcohol y las drogas.
- Desde Gales a Chubut
1874 – Se fundó la localidad chubutense de Gaiman que es tradicional por mantener las costumbres y tradiciones de los colonos galeses que llegaron al año siguientes.
Feliz 149 Años!
Tiene algo más de 6627 mil habitantes y su economía se basa en el desarrollo de las industrias madereras y lácteas, además de ciertos cultivos.
En 1962, Ringo Starr se convertía en batería de The Beatles. Se lo notificó, por teléfono, John Lennon. Tres días después estaba dando su primer concierto con el grupo.