14 de Marzo
1982 – 1° RECITAL DE METALLICA. un primer concierto que fue un fracaso.
La experiencia acabó en un fiasco O quizá habría que decir que empezó como un fracaso necesario para emprender inmediatamente después un recorrido de cuatro décadas en las que esos chicos han acabado vendiendo millones de copias, actuado en todos los continentes …
Así que Ulrich a la batería, McGoveney al bajo, Hetfield como vocalista y Mustaine con las seis cuerdas se estrenaron en directo hace ahora 41 años, un 14 de marzo de 1982 …
Lars Ulrich lo recuerda así: “Aproximadamente dos minutos después de la canción de apertura, Mustaine rompió una cuerda, así que después de la primera canción tuvo que cambiar su cuerda porque no había roadies. Y entonces me senté allí, en la parte de atrás, detrás de la batería, y traté de esconderme debajo de la batería básicamente. Parecía la espera más larga de mi vida. Fue como una eternidad”.
Hetfield recordaba: estaba muy nervioso y un poco incómodo sin la guitarra (él ejerció de cantante) y, luego, cuando Dave rompió la cuerda yo estaba allí parado, realmente avergonzado”.
Los miembros de Metallica ya no son los mismos que aquel 14 de marzo de 1982, solo permanecen en la formación sus líderes, Lars Ulrich y James Hetfield. Ya no lucen densas y prolongadas cabelleras, ni llevan pantalones ajustados y camisetas con mil batallas, pero el éxito multimillonario en ventas y en premios nació de aquellas intenciones, decisiones y propósitos… » fija tu propósito y no dudes de él… Tarda en llegar y al final…
Al final, hay recompensa…Día Nacional de las Escuelas de Frontera. en conmemoración de la fecha de 1972 en la que se promulgó la ley 19.524 para proteger, organizar y brindar los materiales y condiciones óptimas para el desarrollo de la educación en zonas fronterizas.
Las escuelas de frontera son centros de enseñanza donde los niños argentino pueden acudir para aprender, ya que millones de niños se tienen grandes dificultades y distancia para poder acudir a las escuelas convencionales.
Por este motivo se crearon las escuelas de frontera, para que ningún niño argentino viva donde viva pueda aprender.
Actualmente en Argentina existen más de 11.000 escuelas de frontera donde los niños pueden acudir a ellas para formarse y seguir aprendiendo.
Están ubicadas en zonas fronterizas y en las zonas rurales lejos de las zonas urbanas.
Día Mundial de la Endometriosis para concientizar sobre esa enfermedad que afecta al útero femenino y puede causar infertilidad. La Organización Mundial de la Salud calcula que unos 170 millones de mujeres sufren esa enfermedad.
1879. Nace Einstein: Albert Einstein nace en Alemania.
- Quizás, el científico más famoso del mundo.
Su teoría de la relatividad, postulada en 1905, cambió los paradigmas de la física moderna.
Diez años más tarde presentó la versión completa de la teoría, que reformuló la noción de gravedad y abrió paso a los estudios de cosmología.
Obtuvo el Premio Nobel de Física en 1921. Abandonó Alemania por el nazismo. En sus últimos años abogó por la paz mundial.
Murió en Princeton, Nueva Jersey, a los 76 años, en 1955.
1883. Fallece Karl Marx: a los 64 años.
Frases: “La peor lucha es la que no se hace”.
“El motor de la historia es la lucha de clases”.
“La desvalorización del mundo humano crece en razón directa de la valorización del mundo de las cosas”.
“La religión es el opio del pueblo” — Marx no tenia pelos en la lengua, frase que lo llevo a ser muy criticado ,obviamente por la Iglesia y la clase social paqueta__ marcaba en otras palabras, que la religión es como una droga que, eventualmente y sin exagerar, puede causar tanto o más daño en un ser humano que el alcohol o la cocaína. La religión es, sin lugar a dudas, el mejor mecanismo para controlar las masas y mantenerlas al servicio de una causa determinada.
2018. El asesinato de Marielle Franco: en Río de Janeiro. La socióloga y feminista tenía 38 años y desde enero de 2017 ocupaba una banca de concejal en la capital carioca.
Recibió cuatro tiros en la cabeza.
Con ella fue asesinado el chofer del auto en el que circulaba.
La conmoción cruza las fronteras. Franco había denunciado la violencia en las favelas y el accionar de grupos parapoliciales.
Las movilizaciones en reclamo de justicia fueron masivas. En agosto de 2018 se reconoció la participación de agentes del Estado en el crimen.
1933. Nace Quincy Jones, en Chicago.
Auténtico genio musical, se ha movido en la interpretación, la composición y la producción, abarcando géneros que van del jazz al pop pasando por el soul.
Sus producciones se han unido a nombres como los de Frank Sinatra, Miles Davis, Ray Charles o Aretha Franklin, aunque, en los últimos años, se le recuerda sobre todo por las producciones de “Off the wall”, “Thriller” y “Bad”, para Michael Jackson.