14 de Mayo

 2015. A los 89 años muere en La Vegas el guitarrista B. B. King. Está considerado uno de los más grandes músicos de blues de la historia. A sus guitarras las llamó “Lucille” por un episodio ocurrido a fines de los 40, cuando se incendió un local donde tocaba y entró para rescatar su instrumento: el incendio se había producido mientras dos hombres peleaban dentro del lugar por una mujer con ese nombre. King se destacó por su técnica y por la gran cantidad de presentaciones en vivo que dio a lo largo de su vida, con hasta 300 conciertos por año. Visitó varias veces la Argentina y manifestó su admiración por Pappo — El 14 de Mayo de 2015 muere B.B. King, el último eslabón que comunicaba con los primeros tiempos del blues, y la última gran leyenda del género, en Las Vegas, a los 89 años, y tras varias semanas en las que su salud se había ido debilitando. Hasta octubre del año anterior continuó actuando en directo (ofrecía una media de trescientos conciertos anuales) empuñando a Lucille, que es como denominaba a su guitarra eléctrica Gibson.

1998. Frank Sinatra muere en Los Ángeles, a los 82 años. Nacido en 1915, el más famoso de los cantantes populares norteamericanos alternó el canto con la actuación. Comenzó con la orquesta de Tommy Dorsey y alcanzó la fama en los 40. Su actuación en De aquí a la eternidad le valió un Oscar como actor secundario en 1953. Formó el célebre Brat Pack junto a Dean Martin y Sammy Davis Jr. Visitó la Argentina en 1981.

El 14 de Mayo de 1976 se lanza el álbum de AC/DC llamado “HIGH VOLTAGE”. Es el primer álbum  internacional de la banda de hard rock australiana AC/DC. Anteriormente, en 1975, la banda lanzó un disco del mismo nombre sólo en Australia, el disco internacional sólo contiene dos temas de aquella versión y siete son del disco TNT que también fue lanzado sólo en Australia en 1975. El disco tuvo un importante éxito en distintos lugares, destacando en Estados Unidos donde vendió unas tres millones de copias. El disco fue relanzado al mercado en el 2003 como parte de la serie Remasters.

  •  Día Continental del Seguro.

2003. Cuando faltan cuatro días para el primer ballotage de la historia argentina, Carlos Menem se baja de la segunda vuelta. Alega que no están dadas las condiciones y desiste de participar, con lo que Néstor Kirchner queda ungido como nuevo presidente. Menem había obtenido el 25 por ciento de los votos en la elección del 27 de abril, frente al 22 del gobernador santacruceño. La convicción de que iba a ser derrotado de manera aplastante lleva al exmandatario a tomar la decisión, que marca su ocaso político, si bien pudo pasar más de quince años como senador por La Rioja hasta su muerte, amparado en fueros que le evitaron problemas con la Justicia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *