15 de Diciembre

Día del Camionero en conmemoración de la fecha de 1967 en la que se firmó el primer Convenio Colectivo de Trabajo, que incluyó al sindicato de choferes de camiones _ Desde 1967 la fecha quedó establecida como una costumbre. Sin embargo, llegar a ese momento no fue fácil. El Sindicato de Camioneros ya había sido creado el 16 de marzo de 1943 y a partir de esa fecha se realizó un trabajo constante en la defensa de las condiciones laborales y en la reivindicación de los salarios a los trabajadores camioneros, y en 1955 obtuvo su personería gremial. Luego, en 1965 se creó la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros y Obreros del Transporte Automotor de Cargas, que agrupa a todos los gremios del país y recién dos años más tarde se logró unificar las condiciones laborales de todos los trabajadores del país con la celebración del Convenio Colectivo de Trabajo.

Se crea la CONADEP,1983: El presidente Raúl Alfonsín crea la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) para que se investigue y denuncie las violaciones a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura cívico militar. Fue presidida por el escritor Ernesto Sábato. Su informe, titulado Nunca Más, será entregado al Presidente en septiembre de 1984 y resultará vital para llevar adelante la acusación del fiscal Julio Strassera en el juicio a las Juntas.

  • 2005. Kirchner cancela la deuda con el FMI: El presidente Néstor Kirchner dispone la cancelación de la deuda total con el Fondo Monetario Internacional. El país paga 9810 millones de dólares, que salen de las reservas. El país no se desafilia del organismo y busca mantener mayor autonomía en su política económica.

Nace Alexandre Eiffel,1832: En la ciudad francesa de Dijon, Borgoña, nace el ingeniero civil Alexandre Eiffel, diseñador de la torre Eiffel, que construyó para la Exposición Universal de París de 1889 y se convirtió en símbolo de la capital francesa.

  • Día Mundial del Otaku cada 15 de diciembre. No es una fecha oficial, pero está muy extendida en redes sociales y son muchos los perfiles que rinden homenaje a los apasionados a la cultura japonesa.

1966. Muere Walt Disney: En Burbank. El creador de los estudios de animación más importantes del mundo tenía 65 años. El creador del ratón Mickey dejó un imperio cinematográfico de impacto en casi todo el mundo, más sus parques temáticos. Renovó el cine de animación con Pinocho, Blancanieves y los siete enanitos, Bambi y Fantasía, entre otros títulos. Pese a que murió de un cáncer de pulmón y fue cremado, se esparció el mito de que había sido congelado a la espera de que la ciencia hallara una cura a su enfermedad.

1955. Nace Paul Simonon, en Brixton, Londres (Reino Unido). Bajista de The Clash desde los orígenes, en 1976, hasta la disolución de 1986. Tras los Clash, creó el grupo Havana 2 A. M., grabando un elepé, y más tarde se dedicó a las artes visuales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *