15 de Enero
1952. Nace Skay Beilinson: Nace en La Plata Eduardo Federico Beilinson, miembro emblemático de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. Skay Beilinson formó la banda con el Indio Solari a fines de los años 70 y se consolidaron en la escena de los años 80 con discos como Gulp! y Oktubre. Tras la separación de los Redondos en 2001, Beilinson armó Skay y los Fakires.
Anécdota: “Hablen con Poli”, fue la frase que Skay Beilinson les dijo a uno de los productores del ciclo “Rock de Primera”, en la puerta lateral del antiguo Cine-teatro Fénix, del porteño barrio de Flores. Este productor no conocía al representante de Los Redonditos de Ricota que a mediados de los 80 empezaban a ser cada vez más populares, y mientras veía pasar a los miembros del staff una mujer se le acercó y le dijo: “Hola, soy Poli”.
“El representante”, resultó ser “la representante”. Aunque para Skay, que cumple 71 años, era algo más: era (y es) su pareja. Y aunque ya hayan pasado 35 años de esta anécdota, para Skay su vínculo con “la Negra Poli”, como todos la conocen, se remonta mucho más atrás, a fines de la década del 60.
Cumple 71 años Skay Beilinson: el apodo que le puso Marta Minujín por algo que solo ella vio:
Según él mismo explicó, ya siendo un consagrado guitarrista del rock argentino, el origen estuvo en un »viaje» de la artista plástica Marta Minujín, y no precisamente en un viaje por París o Nueva York, lugares donde Minujín vivió y presentó decenas de veces sus obras: ella vio en el músico, hermano menor de su amigo Daniel Beilinson, ojos celestes y de ahí surgió “Sky”, cielo en inglés. “Pero no son celestes”, refutó el músico en 2013 y ensayó su teoría: “Todo fue producto del porro o de las alucinaciones de Marta, en un encuentro en el que jugábamos a rebautizarnos” __ En un vuelo o en tierra firme, el apodo de Marta Minujín quedó para siempre. Después, la fonética llevó a que comenzara escribirse como “Skay” y así quedó, indeleble, para la prensa gráfica, para las impresiones en las remeras que lo idolatras y para los créditos musicales.
- Claramente sin el arrastre popular del Indio, y con muchas chispas -algunas públicas- con su antiguo socio, Skay optó por hacer música para menos gente, nuevamente en lugares chicos, participando en festivales como uno más. Desplegando su particular voz que hasta el siglo XXI no era conocida como “voz líder” Y tocando sus clásicos riff de guitarra y su rock. El que siempre le gustó, el que fue el sello de Los Redondos y sigue siéndolo de su carrera solista a los 71 años.
1958 – FUNDACIÓN DEL INCAA. Comienza a funcionar en Buenos Aires, Argentina, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, ente público que fomenta y regula la actividad cinematográfica.
1929. Nace Martin Luther King: En Atlanta nace Martin Luther King, la figura clave de la lucha por los derechos civiles en los Estados Unidos. Pastor de la Iglesia Bautista, se involucró a partir de 1955 con el célebre boicot contra el servicio de autobuses en Montgomery, Alabama, que significó la piedra basal en la lucha contra la segregación. El punto culminante fue la marcha a Washington en agosto de 1963, en la que pronunció su discurso más conocido: «Yo tengo un sueño». Dueño de una oratoria poderosa, su prédica a través de la no violencia le valió el Premio Nobel de la Paz en 1964. Fue asesinado en Memphis, el 4 de abril de 1968. El tercer lunes de enero de cada año, en recuerdo de su nacimiento, en los Estados Unidos es feriado.
2018. Muere Dolores O’Riordan, cantante y líder del grupo irlandés The Cranberries, en Londres, a los 46 años. Surgidos a finales de los años ochenta, en Limerik, The Cranberries lograron un gran éxito con su primer álbum, “Everybody Else Is Doing It, So Why Can’t We?”. Y a lo largo de la década de los noventa vendieron más de 40 millones de discos. Tras seis años de descanso, regresaron a los escenarios en 2009, publicando en 2012 “Roses”. En 2017 editaron “Something Else”, un álbum en el que versionaban sus viejas canciones junto a la Irish Chamber Orchestra. En 2016, Dolores O’Riordan formó el grupo D.A.R.K. junto a Andy Rourke (exbajista de The Smiths) y el productor Olé Koretsky. Ese mismo año publicaron su único álbum, “Science Agrees”.
1948. Nace Ronnie Van Zant, en Jacksonville, Florida (Estados Unidos). Cantante y compositor del grupo prototipo del rock sureño Lynyrd Skynyrd. Fue uno de sus fundadores en el verano de 1967, aunque no grabaron hasta 1973. El tema más conocido del grupo es ‘Sweet home Alabama’. Murió en 1977 en una accidente de aviación.