Fmérides90.3Noticias

16 de Noviembre

  • Día del Deportista con el fin de promoverla actividad física y un estilo de vida saludable. Es un día de reconocimiento a quienes practican algún tipo de deporte, sea o no de manera profesional _ Argentina se caracteriza no solo por exportar deportistas de todos los rubros, sino también por ser un país en el que sus representantes son grandes figuras a nivel mundial: Lionel Messi, Juan Manuel Fangio, Diego Armando Maradona, Paula Pareto, Emanuel Ginóbili, Gabriela Sabatini y Luciana Aymar son algunos de los nombres más destacados.
  • En nuestro país, se eligió este día para que coincida con el Día Internacional de la Tolerancia, instaurado por la Organización de las Naciones Unidas, bajo el lema “No te olvides que solamente es un juego”.
  • El sedentarismo es uno de los factores de riesgo más comunes de las principales enfermedades crónicas, junto al exceso de peso, el alcohol y el tabaco — Realizar actividad física no solo repercute en la salud física, sino también a nivel psicológico y social. 

Se creó la UNESCO,1945: La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) se fundó en Paris, Francia, con el objetivo de contribuir a la paz mundial _ La UNESCO trata de establecer la paz mediante la cooperación internacional en materia de educación, ciencia y cultura _  La UNESCO trabaja para garantizar que todos los niños y adultos tengan acceso a una educación de calidad. La UNESCO refuerza los vínculos entre las naciones promoviendo el patrimonio cultural y la igualdad de todas las culturas. La UNESCO apoya programas y políticas científicas que son plataformas para el desarrollo y la cooperación. La UNESCO defiende la libertad de expresión, un derecho fundamental y una condición esencial para la democracia y el desarrollo.

Día del Trabajador Judicial en conmemoración de la misma fecha pero de 1952, cuando se fundó la Confederación Judicial Argentina _ De esta manera, garantizaron que los trabajadores del sector judicial puedan gozar de los mismos beneficios que las personas que deben trabajar los feriados. Uno de los más importantes es que los trabajadores que deban trabajar un feriado o fin de semana recibirán el 100% de supaga cotidiana. Asimismo, el descanso es mandatorio y no queda a criterio del empleador. Sin embargo, la mala noticia para los clientes es que la actividad judicial se verá suspendida por las próximas 24 horas.

  • Cuándo es el próximo fin de semana largo: El próximo lunes 21 de noviembre se celebra el Día de la Soberanía Nacional, que es feriado puente. La fecha original es el 20. Resulta ser un día que recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado, combate que se llevó a cabo el 20 de noviembre de 1845 en San PedroBuenos Aires.

2010. El flamenco es declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Desde entonces, el 16 de noviembre es el Día Internacional del Flamenco, para honrar a la música típica de Andalucía.

– «El flamenco es la cultura más importante que tenemos en España y me atrevo a decir que en Europa. Es una música increíble, tiene una gran fuerza emotiva y un ritmo y una emoción que muy pocos folclores europeos poseen». Paco de Lucía.

– «La madre del flamenco es el cante aunque la labor más difícil la tiene el guitarrista que hace sentirse satisfechos al bailaor y al cantaor». Eva Yerbabuena.

– «El flamenco no tiene más que una escuela: transmitir o no transmitir». José Monge Cruz – Camarón de la Isla.

1938. En Basilea, el químico suizo Albert Hofmann sintetiza la dietilamida de ácido lisérgico (LSD). Es el comienzo de una investigación que cuatro años más tarde lo llevará a descubrir los efectos psicotrópicos de la sustancia. Hoffmann murió a los 102 años en 2008.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *