17 de Octubre

2017. Santiago Maldonado es hallado muerto: Aparece el cuerpo de Santiago Maldonado, 77 días después de su desaparición, ocurrida durante una represión de Gendarmería el 1º de agosto en Cushamen, provincia de Chubut. El cuerpo del artesano de 28 años es encontrado en un rastrillaje en el río Chubut y se determina en la autopsia que murió ahogado. El gobierno de Mauricio Macri, con la ministra Patricia Bullrich a la cabeza, defendió el accionar de la fuerza de seguridad. Aunque la causa judicial quedó paralizada y sin imputados, la familia de Maldonado insiste en fueros internacionales en que se trató de una desaparición forzada seguida de muerte _ Santiago Maldonado fue visto por última vez el 1º de agosto de 2017, cuando intentaba ponerse a resguardo del ataque represivo de Gendarmería Nacional en la Pu Lof Cushamen, territorio Mapuche recuperado. Santiago acompañaba solidariamente a la comunidad y había participado de un corte en la Ruta 40.

Desde entonces, son muchas las preguntas que la investigación judicial no ha respondido:

  • Nadie pudo determinar dónde y cuándo murió Santiago.
  • Se encontraron granos de polen adheridos a la ropa, que deberían haberse desprendido no más de 30 días después de la sumersión del cuerpo.
  • Los billetes que tenía en sus bolsillos no presentaban el deterioro esperable tras dos meses y medio bajo el agua.
  • Los libros de registro del operativo están adulterados, y no coincide el kilometraje registrado en una de las camionetas de GNA con la distancia supuestamente recorrida.
  • En el bastón hallado junto al cuerpo se identificó un perfil genético diferente al de Santiago.
  • Este año, una integrante de Gendarmería Nacional del área de Sanidad, declaró bajo reserva de identidad ante el fiscal subrogante. Afirmó que escuchó a los gendarmes decir que habían detenido a un hippie, que lo tenían en el puesto de Gendarmería en la propiedad de Benetton y que estaban tratando de sacarle información. Días después, los escuchó hablar de que “se les había ido la mano”, y recibiendo instrucciones sobre qué hacer con el cuerpo.

Hoy la causa sigue paralizada y reina la impunidad. Por eso, en este quinto aniversario renovamos el compromiso y, junto a la familia, decimos: #5AñosDeImpunidad #JusticiaPorSantiagoMaldonado #ElEstadoEsResponsable

1945. Los obreros reclaman por Perón: Una manifestación obrera sin antecedentes llena la Plaza de Mayo en reclamo por la libertad de Juan Domingo Perón, que había sido obligado a renunciar a sus cargos (vicepresidente de facto, ministro de Guerra y secretario de Trabajo y Previsión) una semana antes por el gobierno militar y permaneció detenido en la isla Martín García. Perón fue llevado la noche del 17 de octubre a la Casa de Gobierno, donde tuvo su bautismo como líder de masas en el balcón. La movilización fue vital para que pudiera ganar la interna militar y ser candidato a presidente en 1946. La fecha queda como Día de la Lealtad para los peronistas.

Último discurso de María Eva Duarte de Perón,1951:  La primera dama María Eva Duarte de Perón pronuncia su último discurso desde el balcón de la Casa Rosada ante una multitud reunida en la Plaza de Mayo para conmemorar el “Día de la Lealtad” peronista. Evita dio un emotivo discurso en donde desistió de acompañar al presidente Juan Domingo Perón en la fórmula para su reelección.

1951. Llega la televisión a la Argentina_ El peronismo celebra el Día de la Lealtad en Plaza de Mayo, el último en vida de Eva Perón. La nota de la jornada la da el hecho de que el acto sirve para la primera transmisión televisiva, en la inauguración de Canal 7.+

Nace Eminem,1972: Marshall Bruce Mathers III, conocido como Eminem, nació la ciudad de Saint Joseph (Misuri, EEUU). Músico y actor estadounidense, a quien se considera “el rey del rap”. Vendió más de 100 millones de discos.

1968. Nace Ziggy Marley (de nombre real David Nesta Marley), en Trenchtown (Jamaica): Intérprete de reggae, es hijo de Bob y Rita Marley. Comenzó a grabar en 1988.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *