Fmérides90.3Noticias

18 de Agosto

1936. El asesinato de García Lorca  —  El poeta andaluz.

Su ejecución lo convirtió en símbolo de todo aquello que las dictaduras no toleran.

En el camino que va de Viznar a Alfacar, en Granada, es fusilado Federico García Lorca.

Tropas franquistas lo matan un mes después del alzamiento que dio inició a la Guerra Civil Española.

Lorca era un autor exitoso en la década del ’30, y ya en 1929 se le rendía homenaje en Fuentevaqueros, el pueblo donde nació el 5 de junio de 1898.

Las crónicas de la época destacan su sensibilidad y apego a la tradición popular.

Uno de los principales exponentes de la Generación del 27, »el poeta andaluz» dejó poemarios como »Romancero gitano», »Poeta en Nueva York», »Llanto por Ignacio Sánchez Mejías» y »Sonetos del amor oscuro».

En el convulsionado 1936 español, Federico había criticado a ciertos sectores de la sociedad granadina, repudiando además la gestión de gobierno de José Antonio Primo de Rivera, fundador en 1933 de Falange Española. El compromiso del poeta fue destacado por el hispanista irlandés Ian Gibson, quien opinó que ejecutando al artista se aterrorizaba a la población granadina. Se sabe: para sembrar terror se necesita este tipo de víctimas. Lorca había apoyado al Frente Popular, pero no aparecía con el ropaje del militante. Era amigo de Fernando de los Ríos, crítico a su vez de las derechas tradicionales.

Su obra teatral comprende, entre otras piezas, »La zapatera prodigiosa», »Bodas de sangre», »Yerma La casa de Bernarda Alba».

DESTACAR: La experiencia con el teatro trashumante La Barraca, entre 1932 y 1936, le permitió llevar por toda España obras breves y entremeses clásicos y de su autoría.

  • Pasó seis meses en Buenos Aires, cuando el estreno argentino de Bodas de sangre, en 1933. 

Todavía se desconoce el destino final de sus restos.


1969. Termina el Festival de Woodstock.

Había comenzado el 15 de agosto en el predio de Max Yasgur en las afueras de la localidad de Woodstock, en el estado de Nueva York.

Casi medio millón de personas presenció los 32 shows en las 240 hectáreas de la granja.

Fue el momento culminante de la cultura hippie y uno de los íconos de la cultura popular del siglo XX.

Richie Havens abrió las actuaciones. Le siguieron, entre otros, Ravi Shankar, Arlo Guthrie, Joan Baez, The Who, John Sebastian, Santana, Grateful Dead, Creedence, Janis Joplin, Joe Cocker, The Band, Johhny Winter, Crosby, Stills, Nash & Young y Jimi Hendrix.


  • Día de la Prevención de Incendios Forestales.

El 18 de agosto, pero de 1960, se pone a la venta en Estados Unidos la píldora anticonceptiva, cuyo nombre comercial fue Enovid.

Un equipo científico liderado por Gregory Pincus desarrolló este método anticonceptivo gracias a la financiación de la sufragista millonaria Katharine McCormick.  ( El sufragismo fue un movimiento internacional de reivindicación del derecho de las mujeres a ejercer el voto. Originado en los Estados Unidos a finales de la década de 1840)

Los ensayos clínicos se realizaron en Puerto Rico, donde estaban permitidos por las autoridades, que querían frenar el crecimiento de la población, y posteriormente en Haití.

Estos ensayos fueron controvertidos porque se realizaron entre mujeres de bajos recursos a las que no se les informó de riesgos y efectos secundarios.

A raíz de este caso, la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos) exigió que los participantes en pruebas clínicas fueran correctamente informados.


Los nacidos el 18 de agosto pertenecen al signo del zodiaco Leo.

————  En Argentina se celebró el Día del Niño por primera vez en 1958, a raíz de una iniciativa de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete. Este 20 de agosto es el Día de la Niñez.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *