18 de Mayo

  • 2016 – FALLECE CHRIS CORNELL. El músico y cantante estadounidense Chris Cornell, de 52 años, es hallado muerto en un hotel de la ciudad de Detroit (Michigan, EEUU) donde se alojaba luego de actuar en un recital con el grupo de grunge Soundgarden. El músico se suicidó por ahorcamiento, determinaron los forenses _ Cornell, una de las principales voces de movimiento grunge, formó Soundgarden en 1984, en Seattle, junto al guitarrista Kim Thayil y al bajista Hiro Yamamoto. En 1986 se les unió el batería Matt Cameron. El gran éxito les llegó en 1994 con el álbum “Superunknown”, que fue directo al número uno de “Billboard”. Las desavenencias entre los miembros del grupo llevó a su separación  en 1997.Tras trabajar en proyectos como solista, la banda regresa en 2010 y dos años después publicaron el disco “King Animal”. En 2001 Cornell se unió a Audioslave, supergrupo que contaba en sus filas con los ex Rage Against the Machine Tom Morello, Brad Wilk y Tim Commerford. Tras lanzar tres discos se separaron en 2007.

    Chris Cornell debutó como solista en 1999 con “Euphoria Morning”. Su último trabajo, “Higher Truth”, apareció en 2015.

1980. Ian Curtis, líder del grupo Joy Division, se ahorca a los 23 años. Con la banda oriunda de Manchester grabó dos discos: Unknown Pleasures Closer. Este último apareció después de la muerte del cantante. Curtis destacó por sus letras sombrías y está considerado uno de los principales autores de la historia del rock_ devoto de la música de David Bowie, Lou Reed e Iggy Pop e hincha del Manchester City, fanático de la literatura de Kafka y la poesía modernista. Luego de su suicidio, los miembros de Joy Division formaron el grupo New Order.

  • 1975. Aníbal Pichuco Troilo, el “Bandoneón Mayor de Buenos Aires”, muere a los 60 años. Nombre central en la historia del tango, la formación de su orquesta, en 1937, marcó un punto de inflexión. Contó como arreglador con Astor Piazzolla y convirtió “Quejas de bandoneón”, de Juan de Dios Filiberto, en su caballito de batalla. Puso música a versos de Homero Manzi, como “Sur” y «Barrio de tango». A la muerte del poeta compuso “Responso”. Junto a Cátulo Castillo escribió “La última curda”. Formó un dúo con el guitarrista Roberto Grela y luego un cuarteto, con el que grabó “Nocturno a mi barrio”.

DÍA DE LOS MUSEOS. Se celebra el Día Internacional de los Museos con el fin de concientizar sobre la importancia que tienen para el desarrollo de toda Sociedad.

DÍA DE LA ESCARAPELA. Se celebra el Día de la Escarapela argentina, instituido en 1935 en conmemoración de la fecha en la que el Primer Triunvirato de las Provincias Unidas del Río de La Plata decreta la creación de ese símbolo patrio, como le pidió el general Manuel Belgrano.

1781 – TUPAC AMARU II. Soldados españoles descuartizan en la ciudad de Cuzco al líder inca Tupac Amaru II por encabezar la rebelión indígena de 1780 contra la colonia de España en Perú. Nacido José Gabriel Condorcanqui, el líder rebelde había adoptado el nombre de Túpac Amaru, descendiente lejano del último soberano del Imperio Inca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *