Fmérides90.3Noticias

18 Octubre

Nace Chuck Berry,1926: Charles Edward Anderson Berry nació en San Luis (Misuri, EEUU) uno de los artistas más influyentes y pionero del rock and roll _ Guitarrista, cantante, compositor y pionero del rock and roll. Autor de canciones como ‘Johnny B. Goode’, ‘Maybellene’, ‘Rock & roll music’, ‘Roll over Bethoven’, ‘Sweet little sixteen’ o ‘Nadine’. Creció en el seno de una familia de clase media y fue el tercero de seis hermanos _ Creció con la influencia musical del Rhythm and Blues, boogie-woogie, blues y swing, entre los músicos que admiraba se encontraban Nat King Cole, T-Bone Walker, Muddy Waters y BB King.

Comenzó trabajando como músico en fiestas pero no tuvo gran éxito, por lo que buscó distintos trabajos como conserje, carpintero, fotógrafo y estudió para ser peluquero. Pero él no estaba destinado a solo cortar el cabello de los hombres, sino a hacer que se les erizara cuando escucharan su música.

En 1953 fue invitado para suplir a un músico y se unió al The Sir John Trio, banda de Rhythm and blues liderada por el pianista Johnnie Johnson, en quien más tarde Berry se inspiraría para escribir su canción Johnny B Goode __ Más tarde y debido a la popularidad que ganó por su carisma y forma de tocar, la banda fue renombrada como Chuck Berry Combo. Para 1955, Berry pudo conocer tras una presentación a su ídolo Muddy Waters, y éste al escucharlo, le recomendó que se presentara ante Leonard Chess, dueño de Chess Records. En julio de ese año Berry lanzó con Chess Records su primer sencillo Maybellene, el cual rápidamente alcanzó la fama y vendió más de un millón de copias, y poco después apareció en la película Rock, Rock, Rock, donde cantó You Can´t Catch Me.

De la mano de Chess Records lanzó varios de sus sencillos más famosos, como Thirty Days, No Money Down, Too Much Monkey y Roll Over Beethoven, canción que llegó al lugar 29 en la Billboard Top100, segundo lugar en ventas de R&B y lugar 24 en las listas británicas.

El sencillo Johnny B Goode fue tomado como un ícono del rock y fue incluido en el disco de oro de gramófono que fue enviado al espacio “Sonidos de la Tierra”, en el Voyager 1 en 1977; además, por supuesto, de su inolvidable ejecución por Marty MacFly en Back to the Future.

Como una clara muestra de que una estrella del rock puede vivir lo suficiente como para ver a sus hijos tocar sus canciones, Chuck Berry murió hasta los 90 años de edad.  Pocos meses antes, en 2016 había anunciado su último álbum Chuck, con temas nuevos luego de 38 años de inactividad, en el cual estaría acompañado por sus propios hijos en la banda. En marzo de 2017, Chuck Berry, mejor conocido como el padre del rock, fue hallado muerto en su casa por causas naturales, luego de haber rockeado por nueve décadas.

  • Día Mundial de Protección de la Naturaleza instituido por la Organización de las Naciones Unidas _ La fecha busca promover en todo el mundo la responsabilidad ambiental y la preservación de espacios naturales amenazados por la explotación intensiva de sus recursos _

La jornada tiene su origen en una carta abierta elaborada por Juan Domingo Perón en 1972. En aquel entonces, el general pronunció un discurso en Madrid las siguientes palabras:

“Ha llegado la hora en que todos los pueblos y gobiernos del mundo cobren conciencia de la marcha suicida que la humanidad ha emprendido a través de la contaminación del medio ambiente y la biosfera, la dilapidación de los recursos naturales, el crecimiento sin freno de la población y la sobreestimación de la tecnología. Es necesario revertir de inmediato la dirección de esa marcha, a través de una acción mancomunada internacional”.

La carta llegó al Secretario General de las Naciones Unidos, el austríaco Kurt Waldheim, quien dispuso que a partir de entonces el 18 de octubre sea declarado como Día Mundial de Protección de la Naturaleza.

  •  DÍA DE LA MENOPAUSIA. fecha que eligieron la Sociedad Internacional de la Menopausia (SIM) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 2000 _ El objetivo del día es educar a todas las personas sobre esta etapa de la vida, haciendo hincapié en los síntomas que desvelan la llegada de la menopausia y, sobre todo, las enfermedades más frecuentes que se desencadenan producto del cambio hormonal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *