19 de Enero

1943 – JANIS JOPLIN. Nace en Texas, Estados Unidos, Janis Lyn Joplin. Por su poderosa voz, esta cantante es considerada como una de las mejores y más influyentes artista del rock and roll _ su nombre va unido a la generación del amor del San Francisco de la segunda mitad de los años sesenta. Con su voz profunda y blusera y la intensidad de sus interpretaciones, fue una enseña tanto al frente de Big Brother and The Holding Company como en solitario. Pasó por los míticos festivales de Monterrey y Woodstock. Su vida dura, su adicción al alcohol y la heroína acabó con ella en 1970, cuando solo tenía 27 años. Queda una obra que es algo así como la de la primera estrella femenina del rock; de hecho, Joplin es uno de los iconos básicos de la historia del rock  _ Janis hubiese cumplido este jueves 80 años.

Cómo sería artísticamente Janis a los 80? ¿Sería una dama digna y severa como Joan Baez? ¿una anciana culta y venerable como Patti Smith? __ Como se quedó en los 27, la industria hizo todo lo posible para que las sucesivas generaciones crecieran con esa imagen congelada, pero multiplicada y reproducida hasta que no quedara nada supeditado al misterio. Ya se sabe, se vio y se escuchó sobre Janis todo lo que se puede saber, escuchar y ver respecto de un ser humano. Joplin grabó solo cuatro álbumes (no llegó a ver en la calle el último de ellos, el extraordinario Pearl). Pero después de su muerte se han publicado hasta el momento 29 discos (las cifras varían, según qué se tome como oficial o pirata), entre grabaciones en vivo y recopilaciones.

1998. Muere Carl Perkins, de un cáncer de garganta, en Jackson, Tennessee (Estados Unidos). Tenía 65 años. Guitarrista, cantante y compositor de rock and roll, rockabilly y country. Fue uno de los pioneros del rock and roll. Su tema de mayor impacto, y por el que es recordado, es ‘Blue suede shoes’, grabado en Sun Records en 1956 e inmediatamente registrado por Elvis Presley, que lo llevó a los primeros puestos de las listas. La muerte de su hermano en un accidente de tráfico ese mismo año, en el que viajaba el propio Carl (y que le obligó a retirarse durante un tiempo de la circulación), le marcó para siempre. En los años sesenta y setenta se recluyó en el circuito del country y la nostalgia, además de en el alcohol. Su amigo Johnny Cash, muy generoso, siempre le ayudó a salir del pozo, incorporándolo a sus espectáculos. Perkins vivió un cierto resurgir en 1985 al grabar con los Stray Cats y un año más tarde al ser homenajeado en un concierto televisivo por admiradores como Eric Clapton, George Harrison y Ringo Starr.

  • Día Nacional del Trabajador Cervecero:  en conmemoración de la creación de la Federación Argentina de Trabajadores Cerveceros y afines. Hace 74 años, el 19 de enero de 1949, se firmó el convenio de trabajo entre la representación patronal y la ahora denominada Federación Argentina de Trabajadores Cerveceros y Afines _ Si bien su intención era extenderse por todo el territorio, debieron esperar diez años para lograr la personería jurídica. Primero la obtuvieron para actuar en Capital Federal, Buenos Aires, Santa Fe y Tucumán. Luego se sumaron las provincias de Córdoba y Mendoza y recién en 1954 llegaron a toda la Nación. La industria cervecera está instalada en Argentina hace más de 125 años y emplea en forma directa e  indirecta a 127.500 trabajadores. Según la Cámara que nuclea a las principales compañías cerveceras, en Argentina se producen por año 20.0 millones de hectolitros de cerveza y se consumen per cápita de 43 litros por año.

1809. Nace Edgar Allan Poe: En Boston. Creador del cuento policial y uno de los mayores maestros de la narrativa breve de la literatura universal, vivió apenas cuarenta años. Su obra desarrolló una influencia enorme. Charles Baudelaire lo tradujo al francés. Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y Silvina Ocampo sumaron “La verdad sobre el caso de M. Valdemar” a su Antología de la literatura fantástica; y Rodolfo Walsh incorporó “El pozo y el péndulo” a su Antología del cuento extraño. Julio Cortázar realizó una traducción completa de sus cuentos, que incluyen gemas como “La caída de la Casa Usher”, “Los crímenes de la calle Morgue”, “El escarabajo de oro” y “Manuscrito encontrado en una botella”. También fue autor del poema El cuervo y de la novela La narración de Arthur Gordon Pym _ Es reconocido como uno de los maestros universales del relato corto, del cual fue uno de los primeros practicantes en su país. Además, fue renovador de la novela gótica, recordado especialmente por sus cuentos de terror. 

1853. El estreno de El Trovador: En Roma se estrena la ópera que Giuseppe Verdi compuso entre medio de Rigoletto y La Traviata: El Trovador. De hecho, se habla de “trilogía popular” para referirse a las tres óperas. El Trovador es una de las obras más representadas en los teatros de todo el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *