1º de Diciembre.
Nace Lito Vitale,1961: en la localidad bonaerense de Villa Adelina el músico y compositor Héctor Facundo Vitale, conocido como Lito Vilate. FELIZ 61!! Lleva editados más de 50 discos y ganó tres premios Konex. En la actualidad conduce “Lito Vitale en la medianoche”, un ciclo que se emite en la Televisión Pública desde el 2020. A los 13 años se juntó con algunos amigos y músicos del barrio bonaerense de San Isidro para formar la cooperativa musical “Músicos Independientes Asociados” (MIA). De esa manera, en su adolescencia se hizo popular en el ambiente del Rock Nacional y el Rock Progresivo a finales de la década del 70.
Lito trabajó con Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota en el teclado de “Blues de la Artillería”, del álbum “La Mosca y la sopa”; “Blues de la libertad”, “Rock yugular” y “Mariposa pontiac – Rock del país”, del trabajo discográfico “Luzbelito”. En “Último Bondi a Finisterre” colaboró en las canciones “Drogocop” y “La pequeña novia del carioca”.
La década del 90 lo tuvo grabando tangos con Juan Carlos Baglietto y recibió un Grammy Latino por esa colaboración en el 2000. Sumido en el mundo del Jazz, participó del festival jazzero más importante del mundo, el de Montreux, en 1998.
- Algunas de sus canciones más conocidas son “El 71″, “Dos visiones”, y “Vidala del Cululí”. Mientras que en Spotify sus canciones más escuchadas son las reversiones de “Los libros de la buena memoria”, “El salmón” y “Tres agujas”.
Día Mundial de Lucha contra el SIDA. ¡Igualdad ya! El lema «Igualdad ya» es una llamada a la acción, cuyo objetivo último es promover que todos nos pongamos a trabajar en todas aquellas medidas prácticas que se ha demostrado que son necesarias para tratar las disparidades y ayudarán a acabar con el sida.
Los nuevos datos de ONUSIDA sobre la respuesta mundial al VIH revelan que durante los dos últimos años del COVID-19 y otras crisis mundiales, el progreso contra la pandemia del VIH ha sufrido un retroceso; los recursos se han reducido y, como resultado, hay millones de vidas en riesgo.
- Quedan tan solo ocho años para alcanzar el objetivo de 2030 de poner fin al sida como amenaza para la salud mundial. Las desigualdades económicas, sociales, culturales y legales deben atajarse con urgencia.
Día del Ama de Casa: El 1 de diciembre se celebra cada año el Día del Ama de Casa. Una fecha que se dispuso en 1958 y fue establecida por la Liga de Amas de Casa, una asociación que había sido creada un año antes para la defensa de las mujeres trabajadoras que llevaban adelante el cuidado de sus hogares.
1944. 78 Años! Nace John Densmore, en Los Ángeles, California (Estados Unidos). a mediados de la decada de los 60’s,conocio al tecladista Ray Manzarek en una sesion de meditacion del Mahareshi,donde este le pidio unirse a una incipiente banda de rock and roll,formada en ese entonces por los hermanos Manzarek y un tal Jim Morrison,quien cantaba,pero que seria reformada y completada finalmente con la llegada del fino guitarrista Robby Krieger. Fue bateria del grupo de Rock «The Doors» de 1965 a 1973,con los que en esa etapa dio luz a 8 albumes de estudio — En la decada de los 90’s escribio su autobiografia,un documento importantisimo no solo para los seguidores de la banda y de toda la musica rock,sino para comprender una de las epocas mas creativas de la musica contemporanea.Finalmente hacia el 2006,despues de años de pregonar su gusto por el jazz edita el disco de su banda ‘Tribaljazz’.
1951. Nace Jaco Pastorius (de nombre real John Francis Pastorius), en Norristown, Pensilvania (Estados Unidos). Bajista de jazz, fue miembro de Weather Report. Para algunos, él mismo, era el mejor bajista del mundo. Una vida intensa y peligrosa, marcada por su adicción a las drogas y el alcohol, le llevó a acabar sus días en la indigencia. Murió de una paliza en la puerta de un club de Fort Lauderdale (Florida) en 1987.
1955. El boicot a los autobuses: En Montgomery, Alabama, se produce un pequeño incidente que parece insignificante, pero cuyos efectos cambiarán a los Estados Unidos para siempre. Rosa Parks, una mujer de color, sube a un colectivo y no se sienta en los asientos traseros, destinados a los negros. El chofer se lo recrimina: ella se niega a moverse y es arrestada y multada. Un pastor bautista organiza un boicot al transporte de colectivos. Las consecuencias económicas hacen que se termine la segregación en el transporte público en la ciudad. El pastor se llama Martin Luther King. Es el comienzo del movimiento por los derechos civiles.
Nace Pablo Escobar,1949: Nace Río Negro, Colombia, el narcotraficante Pablo Emilio Escobar Gabiria, líder del Cartel de Medellín durante la década de 1980. Desató una guerra contra el Estado con decenas de cruentos atentados y asesinatos de periodistas, policías y dirigentes políticos. Murió a los 44 años, cuando el gobierno conformó el denominado Bloque de Búsqueda para recapturarlo y tras diecisiete meses de rastreo, fue tiroteado en Medellín el 2 de diciembre de 1993.
1935. Nace Woody Allen, en Nueva York: uno de los cineastas más prolíficos de los Estados Unidos, que desde fines de los 60 trabajó casi a razón de una película por año. Su consagración llegó con Annie Hall, por la cual ganó el Oscar como director y guionista. Los guiones de Hannah y sus hermanas y Medianoche en París le valdrían otras dos estatuillas. En su filmografía destacan, entre otros títulos: Bananas, Interiores, Manhattan, Zelig, La rosa púrpura del Cairo, Crímenes y pecados, Maridos y esposas y Match Point.