Fmérides90.3Noticias

1º de Julio

Día Internacional del Reggae: género musical originario de Jamaica que ha trascendido fronteras y se ha convertido en una expresión cultural reconocida en todo el mundo. El reggae es conocido por su ritmo contagioso y su mensaje de paz, amor y justicia social, y ha sido utilizado como una herramienta para promover la unidad y la lucha por los derechos humanos.


  • En Argentina:

«Día del Arquitecto» – La arquitectura es un arte que combina creatividad, estética y funcionalidad, y su impacto en la sociedad es innegable.

«Día del Ingeniero Químico» – Los ingenieros químicos desempeñan un papel fundamental en industrias como la farmacéutica, la alimentaria y la petroquímica, entre otras.

«Día del Historiador» – Los historiadores desempeñan un rol crucial en la preservación de la memoria colectiva y en la construcción de una identidad nacional.

  • A nivel Internacional:

«Día Internacional del Chiste» – El humor es una poderosa herramienta que puede aliviar tensiones y generar un ambiente de alegría y camaradería.

«Día Internacional de las Cooperativas» – Las cooperativas son organizaciones que se basan en principios de solidaridad, igualdad y participación democrática, y juegan un papel fundamental en la promoción del desarrollo sostenible y la construcción de una economía más justa e inclusiva.

«Día Mundial del Cacao» – El cacao es la materia prima del chocolate y posee una larga historia y tradición en diversas culturas.


1926. Nace Atilio Stampone

Nace el pianista Atilio Stampone, una de las grandes figuras del tango.

  • Integró el revolucionario Octeto Buenos Aires de Astor Piazzolla. 

Junto a Homero Expósito, escribió el clásico «Afiches».

También fue autor de la banda sonora de »La historia oficial», la primera película argentina en obtener el Oscar.

Tuvo una larga actuación en Sadaic y desde 2000 estuvo al frente de la Orquesta Nacional de Música Argentina «Juan de Dios Filiberto».

Falleció en 2022.


1974. Muere Juan Domingo Perón   —  a los 78 años.

Había asumido su tercera presidencia el 12 de octubre de 1973.

 Nacido en 1895, fue vicepresidente, ministro de Guerra y secretario de Trabajo de la dictadura militar iniciada en 1943.

La manifestación del 17 de octubre de 1945 lo catapultó a un primerísimo plano.

Ganó la presidencia en 1946 y, previa reforma constitucional en 1949, logró la reelección inmediata, algo inédito en la historia argentina. 

La clase obrera ingresó a la arena política de su mano, acompañado por su esposa Eva, en medio de una profunda transformación económica y social del país.

Derrocado en 1955, pasó 18 años exiliado hasta su regreso definitivo en 1973, para ser elegido presidente con el 62 por ciento de los votos.

Al morir, lo sucede su vicepresidente y esposa, María Estela Martínez.


1915. Nace el bluesman Willie Dixon en Vicksburg, Mississippi (Estados Unidos).

Fue bajista y cantante, además de importantísimo productor en el sello de Chicago Chess Records, donde comenzó a trabajar como empleado de la casa en 1951, ayudando de ese modo a definir el sonido del llamado blues de Chicago.

Su bajo se escucha, por ejemplo, en las primeras grabaciones de uno de los padres del rock and roll, Chuck Berry. Murió en 1992.


Comenzó Julio y estallaron los memes que cruzan al mes con el cantante español

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *