1º de Julio

 en la Argentina es el Día del Ingeniero Químico, una forma de recordar la primera clase en la Facultad de Ingeniería Química de Santa Fe, y otra parte del país celebra el Día Nacional del Historiador, una jornada instituida por el Congreso Nacional.

Además: el Día Mundial del Reggae, género musical originario de la isla de Jamaica pero con llegada global, el Día del Arquitecto, una iniciativa de la Unión Internacional de Arquitectos. Por último, pero no menos importante, el mundo busca una sonrisa hoy con el Día Internacional del Chiste.

También es la fecha de nacimiento de muchas personalidades destacadas por la historia: el actor y director de cine Sidney Pollack, la recordada Lady Di y la modelo Pamela Anderson son algunos de ellos. A esta lista se suma la actriz estadounidense Liv Tyler.

La historia también recuerda que un día como este se instaló la Ley Seca en Estados Unidos, y en nuestro país se publicó la primera edición de la novela Don Segundo Sombra, obra clásica de la gauchesca nacional, escrita por Roberto Güiraldes. La Academia Nacional de Bellas Artes de la Argentina también se fundó un día como este.

En el otro extremo de la vida, muertes que conmocionaron al país y al mundo ocurrieron el primer día de julio: Juan Domingo Perón falleció en pleno ejercicio de la presidencia argentina, y el actor Marlon Brando también dejó el mundo un día como hoy de 2004, a los 80 años.

  • 1974. Muere Juan Domingo Perón: Juan Domingo Perón muere a los 78 años. Había asumido su tercera presidencia el 12 de octubre de 1973. Nacido en 1895, fue vicepresidente, ministro de Guerra y secretario de Trabajo del régimen militar iniciado en 1943. La manifestación del 17 de octubre de 1945 lo catapultó a un primerísimo plano. Ganó la presidencia en 1946 y, previa reforma constitucional en 1949, logró la reelección inmediata, algo inédito en la historia argentina. La clase obrera ingresó a la arena política de su mano, acompañado por su esposa Eva, en medio de una profunda transformación económica y social del país. Derrocado en 1955, pasó 18 años exiliado hasta su regreso definitivo en 1973, para ser elegido presidente con el 62 por ciento de los votos. Al morir, lo sucede su vicepresidente y esposa, María Estela Martínez.

1926. Nace Atilio Stampone: Nace el pianista Atilio Stampone, una de las grandes figuras del tango. Integró el revolucionario Octeto Buenos Aires de Astor Piazzolla. Junto a Homero Expósito, escribió el clásico «Afiches». También fue autor de la banda sonora de La historia oficial, la primera película argentina en obtener el Oscar. Ha tenido una larga actuación en Sadaic y desde 2000 estuvo al frente de la Orquesta Nacional de Música Argentina «Juan de Dios Filiberto».

  • 1926 – DON SEGUNDO SOMBRA. Se publica la novela gauchesca Don Segundo Sombra, del escritor Ricardo Güiraldes, una de las obras más destacadas de la literatura argentina.

DÍA DEL REGGAE. Se celebra el Día Internacional del Reggae en homenaje al género musical oriundo de la isla caribeña de Jamaica, que fue declarado “Patrimonio Inmaterial de la Humanidad” por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

2004. Muere Marlon Brando: Muere Marlon Brando, a los 80 años. De formación teatral, saltó al cine a comienzos de los 50. Fue aclamado en películas como Un tranvía llamado deseo, ¡Viva Zapata!, Julio César y Nido de ratas, que le valió su primer Oscar. Más tarde llegaron Sayonara, el western El rostro impenetrable (que significó su debut como director), la remake de El motín del Bounty (que casi funde a la MGM), La jauría humana, La condesa de Hong Kong y Queimada, antes de resurgir con El Padrino. Por su retrato de Vito Corleone ganó un segundo Oscar, que no pasó a retirar: una joven india hizo saber en el escenario que rechazaba el galardón por el trato de Hollywood a los pueblos originarios. Al año impactó con Último tango en París. Cobró cuatro millones de dólares por diez minutos en pantalla en Superman, a razón de 250 mil dólares por jornada de trabajo. Su hijo Christian mató al novio de Chayenne, hija de otro matrimonio del actor. Brando Jr. fue a la cárcel y Chayenne se suicidó en 1995.

1997. El traspaso de Hong Kong a China: Se concreta el traspaso de Hong Kong a China por parte de Gran Bretaña. Londres y Pekín habían acordado en 1984 la devolución del territorio de algo más de mil kilómetros cuadrados. Hong Kong se había convertido en colonia británica en 1842, tras la Guerra del Opio. La cesión definitiva coincide con el fin del arrendamiento firmado por los ingleses en 1898 por 99 años. Los chinos se comprometen a respetar el sistema capitalista de Hong Kong, y así rige el lema “un país, dos sistemas”.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *