2 de Enero
1975 – EMMANUEL HORVILLEUR. Nace en la ciudad de Buenos Aires el músico y cantante Emmanuel Horvilleur, miembro del grupo Illya Kuryaki and The Valderramas junto a su amigo Dante Spinetta. Desde la separación del grupo actúa como solista o invitado de otros artistas musicales. Feliz 48!
1833. La ocupación de las Islas Malvinas: a 190 Años! Comienza la ocupación británica de las Islas Malvinas. La corbeta Clio llega al archipiélago y desaloja a los pobladores argentinos. Desde entonces se desarrolla el conflicto por la soberanía de las islas. La Union Jack, la bandera del Reino Unido, flameará de forma ininterrumpida hasta el 2 de abril de 1982, cuando la recuperación argentina, que a su vez será de 74 días hasta la derrota en la guerra del Atlántico Sur _ _
Historia: En 1820 el Coronel de la Marina argentina David Jewett llevó a cabo el primer izamiento de la bandera argentina en las Islas Malvinas y concretó la toma solemne de posesión en las Islas Malvinas en nombre de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El gobierno argentino procedió también al dictado de normas y al establecimiento de las estructuras jurídicas y administrativas que consolidaron el ejercicio pleno de su soberanía, incluyendo el fomento al desarrollo de actividades comerciales y el establecimiento de población, culminando en la creación, el 10 de junio de 1829 de la Comandancia Política y Militar de las Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos.
Sin embargo, el 3 de enero de 1833 dicho ejercicio efectivo de la soberanía fue interrumpido mediante un acto de fuerza por parte del Reino Unido, que ocupó ilegalmente las islas, expulsando a las legítimas autoridades argentinas allí asentadas, llevando súbditos británicos para poblar las Islas e instaurando desde entonces medidas restrictivas para reducir y evitar el asentamiento del pueblo argentino en las Malvinas. El acto de fuerza de 1833, llevado a cabo en tiempo de paz, sin que mediara comunicación ni declaración previa alguna de parte de un gobierno amigo de la República Argentina, fue inmediatamente rechazado y protestado y desde entonces todos los gobiernos argentinos han reafirmado ininterrumpidamente sus legítimos e imprescriptibles derechos de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.
A 190 años de la usurpación de las Islas Malvinas, el Gobierno y el pueblo argentino reafirman una vez más sus legítimos e imprescriptibles derechos de soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. La recuperación del ejercicio efectivo de la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes, conforme el derecho internacional y respetando el modo de vida de sus habitantes, es un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino, tal como se encuentra plasmado en la Constitución Nacional y constituye una política de Estado.
1969 – PORTADA PORNOGRÁFICA. La policía de la ciudad de Newark (Nueva Jersey, EEUU) se incauta de 30.000 ejemplares del disco Unfinished music No. 1: »Two virgins», obra del exbeatle John Lennon y Yoko Ono, por considerar que su portada con personas desnudas “es pornográfica”. Se trata del primer álbum experimental publicado por Lennon y Ono, su pareja, en 1968.
Lo distribuyeron dentro de una funda de papel marrón con un recorte ovalado que permitía ver tan sólo las caras de la pareja. Esta cubierta llevaba impresa la siguiente cita bíblica: «Estaban los dos desnudos, el hombre y su mujer, sin avergonzarse uno de otro». (Génesis, 2:25). No obstante, muchas copias fueron embargadas por obscenas en ciertas partes de Estados Unidos.