2 de Marzo

1959. La grabación de Kind of Blue obra de Miles Davis quien dirigió a un elenco de los mejores músicos de jazz de su tiempo: John Coltrane, Bill Evans, Cannonball Adderley, Paul Chambers y Jimmy Cobb (además de Wynton Kelly, pianista en una de las pistas). Fueron cinco temas compuestos por Miles Davis (dos de ellos también firmados por Bill Evans) que »elevaron la vara» de el arte de la improvisación.

  • Kind of Blue, una obra cuya calidad trasciende de los límites de un vinilo, CD-ROM o pista de iTunes o Spotify. Esta creación es una de las maravillas del jazz y, probablemente, de toda la música contemporánea.

Todas las composiciones son de Miles Davis, excepto Blue in Green Flamenco Sketches, que se considera que también tienen la autoría de Bill Evans. 

Bill Evans era el único blanco que formaba parte del grupo, y eso llevó a que muchas personas lo criticaran. «Muchos negros pensaban que, dado que yo tenía la banda que estaba en la cumbre de los conjuntos pequeños de jazz y pagaba mejor que nadie, debía llevar un pianista negro», escribió Miles Davis. Añadió: «yo no entro en ese tipo de juego; siempre he querido llevar en mi grupo a los mejores músicos y nada me importa si son negros, blancos, azules, rojos o amarillos».  De manera que este asunto incomodó mucho a Bill Evans, que además deseaba comenzar a tocar su propia música con un conjunto liderado por él, lo que finalmente llevó a que abandonara la banda de Davis.

  • de alguna manera, Kind of Blue suponía una cierta despedida de uno de los mejores conjuntos jazzísticos de los años 50. Se grabó en dos sesiones de grabación que apenas duraron unas diez horas. Los días 2 de marzo y 22 de abril de 1959.
  • Kind of Blue se publicó el 17 de agosto de 1959.

Miles Davis: uno de los músicos de jazz con mayor influencia y capacidad creativa. Durante su prolongada carrera fue capaz de implicarse a fondo y hacer aportaciones por igual a estilos tan diversos como el bebop, el jazz modal, el hardbop, el cool y la fusión con el rock o la música electrónica.

Kind of Blue (1959) no fue su primer acercamiento a la música modal. Ya había trabajado previamente en ella en Milestones (1958). Miles Davis era un auténtico entusiasta de la novedad. Como le define Ted Gioia: «Davis reinventaba constantemente su personaje musical y, para cuando la mayoría de sus admiradores había descifrado lo que estaba haciendo, él ya estaba haciendo algo distinto».

El éxito de Kind of Blue queda más que patente en estos dos datos: vendió cuatro millones de copias en Estados Unidos y es el disco más vendido de la historia del jazz. Los músicos deberían estar extasiados del éxito. Pero Miles Davis no lo estaba. Dijo en muchas ocasiones que no logró el sonido que pretendía.


1943 – NACE LOU REED. Fue miembro de los esenciales The Velvet Underground, banda con voluntad artística y experimental de la que fue cofundador y líder desde 1964 hasta su disolución en 1973.

  • Reed inició su carrera solista en 1972, editando ese mismo año dos discos: el segundo fue el influyente “Transformer”, producido por David Bowie.

Desde ese momento, la carrera de Reed seguirá caminos sinuosos, a veces insospechados, que con el tiempo provocarán que sea una figura de culto en Europa y un nombre casi olvidado en su propio país.

  • Atravesó todo tipo de etapas, marcadas por su carácter huraño, que, se asegura, fue consecuencia de los electroshocks a los que se sometió en su adolescencia.

Tras haber bordeado la vida salvaje durante los años sesenta y setenta, en los ochenta y noventa se reinventó en rockero eléctrico y durante el nuevo siglo alimentó un perfil intelectual, de insaciable lector, alternando conciertos con lecturas poéticas.

Sus grandes obras son: “Transformer” (1972), “Berlin” (1973), “Rock n’ roll anima” (1974), “Coney Island baby” (1976), “Street Hassle” (1978), “The bells” (1979), “The blue mask” (1982), “New sensations” (1984) y “New York” (1989).

A gente con nervios de acero, le recomendamos pegarle una escucha a “Metal machine music” (1975)… Murió el 27 de octubre de 2013.

2017. En el día en que Lou Reed habría cumplido 75 años, la Biblioteca Pública de Nueva York adquiere su archivo, tras llegar a un acuerdo con su viuda, Laurie Anderson. El archivo de Lou Reed contiene 3.600 grabaciones, 1.300 vídeos, cartas, diarios, letras de canciones, fotografías, libros… Una de las curiosidades es un paquete no abierto que Reed se envió a sí mismo por correo en 1965 y que contiene una cinta de magnetófono conocida como “Poor man’s copyright” (el copyright del pobre). — Disponible para fans e investigadores en una sala propia en la sede de la Biblioteca dedicada a las Artes Escénicas en el Lincoln Center — 


  • 1977 – Chris Martin, líder de Coldplay, cumple 46 años.

Además de su trabajo con la banda de «Clock»s, Chris Martin ha colaborado con una variedad infinita de artistas y ha participado en varios proyectos de caridad y activismo social.

a Chris Martin se le reconoce por su habilidad como compositor y letrista, con canciones que abordan temas de amor, vida y muerte con un enfoque introspectivo y emotivo.

Activista: En 2005, participó en el Live 8, un evento mundial que buscaba aumentar la conciencia sobre la pobreza en África.

Se presentó en el concierto benéfico del Huracán Sandy en 2012 para recaudar fondos para los afectados por el desastre natural.

En 2018, Martin lanzó su primer álbum en solitario, titulado Global Citizen EP 1. Este incluyó colaboraciones con varios artistas y se centró en la lucha contra la pobreza y la desigualdad en todo el mundo.

  • Lo nombraron como uno de los fundadores de la organización benéfica Global Citizen, que se dedica a abordar algunos de los mayores desafíos mundiales, incluyendo la pobreza, la educación y el cambio climático.

Chris Martin cumple 46 años. »Viva la Vida»


1962 – NACE BON JOVI. Nace en la ciudad de Perth Amboy (Nueva Jersey, EEUU) el músico, actor y productor discográfico Jon Bon Jovi (John Francis Bongiovi Jr.), líder y vocalista de la banda de rock Bon Jovi, con la que vendió más de 130 millones de discos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *