20 de Noviembre
1951 – LEÓN GIECO.
Nace en Cañada Rosquín.
Músico y Cantautor León Gieco (Raúl Alberto Antonio Gieco), una de las Figuras más Importantes del Rock Nacional y de la Música Popular Argentina.
Parte de su Esencia es la Conexión. Con Todo: porque recorrió Argentina como ningún otro, respaldó causas Sociales, puso Voz y Guitarra al Servicio de sus Valores.
Con todos: desde Mercedes Sosa hasta Charly, pasando por Tarragó Ross, Ataque 77, Agarrate Catalina y tantos más…. Tantos Giecos como Melodías, como Letras, como Músicos, hay en Él y en su Historia.
Poeta-Cronista, el que Capta, el que Canta porque Ve, porque Escucha; el que Alza su Voz y la convierte en plegaria de Millones.
DERECHOS DEL NIÑO.
Día Universal del Niño en conmemoración de los Aniversarios de la Declaración de los Derechos del Niño (1954) y la Convención sobre los Derechos del Niño (1989).
MEMORIA TRANSEXUAL.
Día Internacional de la Memoria Trans, dedicado a recordar a las Personas Transexuales, Transgénero y de Género no binario que fueron Asesinadas por Transfobia, es decir por Odio, Discriminación y Violencia.
La fecha fue Instituida en 1998 por la Diseñadora Transexual estadounidense Gwendolyn Ann Smith en memoria de Rita Hester, una destacada Activista contra la Discriminación.
SOBERANÍA NACIONAL.
Día de la Soberanía Nacional en conmemoración de la batalla de la Vuelta de Obligado, librada en 1845 en el paraje Homónimo del río Paraná, cerca de la ciudad bonaerense de San Pedro.
Tropas del Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Juan Manuel de Rosas, bajo el comando del General Lucio Norberto Mansilla libran la Batalla de la Vuelta de Obligado contra una flota invasora Anglo-Francesa en el río Paraná.
1797 – Nació María de los Remedios Carmen Escalada, quien fue una Mujer que participó de la realización de la revolución patriota y además ha sido la esposa del general José de San Martín.
En 1814, se trasladó a Mendoza donde se incorporó a la Sociedad local y colaboró en las Tareas de Organización del Ejército de los Andes para liberar a Chile y Perú.
1934 – MACAYA MÁRQUEZ.
Nace en Buenos Aires.
Periodista deportivo y comentarista Enrique Macaya Márquez, destacado Veterano en la cobertura de Campeonatos Mundiales de Fútbol. Macaya cubrió 16 Mundiales de Fútbol, desde el de Suecia 1958 al de Rusia 2018.