Fmérides90.3Noticias

21 de Abril

2003. Adiós a Nina Simone:

En la localidad francesa de Carry-le-Rouet muere Nina Simona a los 70 años.

Nacida como Eunice Kathleen Waymon en Tryon, Carolina del Norte, en 1933, comenzó cantando en la iglesia de su pueblo.

Cuando su familia se mudó a Filadelfia, no pudo ingresar al Instituto de Música Curtis por ser negra.

Se volcó al jazz y al blues y en 1954 tomó el nombre por el cual sería conocida en el mundo.

Sus grabaciones le hicieron ganar el apodo de »Suma Sacerdotisa del Soul».

Defensora de los derechos civiles, tras el asesinato de Martin Luther king, en 1969, abandonó los Estados Unidos y se instaló en Europa.

Logró acercar a todo tipo de públicos su personal concepción del jazz y sus aledaños. Gran improvisadoras y con enorme capacidad para manejar los tiempos y los ritmos en una canción, en directo era algo inigualable, por ello sus registros en vivo son ampliamente recomendables.

Recién hoy está siendo debidamente reconocida. Porque éste es el tiempo del no al racismo y del sí a la igualdad de géneros. Nina, notable cantante, eso sin dudas, no lo pasó bien en su vida por esas dos cuestiones. Era negra y bisexual en un mundo dominado por hombres blancos heterosexuales… Calcúlese.

Falleció en Francia en 2003 dos días después de recibir un diploma honorario de aquella academia de música que la había rechazado por el color de su piel.

Fue libre aunque la rigidez de las convenciones de su tiempo no lo toleraran. Si tuvo razón siempre o no, se podrá discutir. Pero nadie podrá desconocer que siempre levantó banderas de justicia.

Cantó como nadie, tocó el piano de maravillas…


2016.  A los 56 años muere Prince por una sobredosis accidental autoadministrada de fentanilo, un potente opiáceo sintético utilizado como analgésico.

Ampliamente reconocido como uno de los músicos más imaginativos de su era, su fusión del rock, funk y la psicodelia hizo que vendiera más de 100 millones de álbumes.

  • En 2004 Prince ingresó al Salón de la Fama del Rock and Roll por «reescribir las reglas» de la música con su «síntesis del funk negro y rock blanco».

Entre sus temas más famosos están Let’s Go Crazy, Little Red Corvette, When Doves Cry y Purple Rain.

Este último tema le valió un Oscar en 1985 a mejor canción original por la película también llamada Purple Rain, donde él fue el protagonista.

  • Tocó en la Argentina en 1991. 

«Purple Rain»

Esta canción es una combinación de rock, pop, gospel y música sinfónica, y se ha convertido en uno de los temas clave en la carrera musical de Prince.

Formó parte del álbum del mismo nombre publicado en 1984, que el artista grabó con una banda de músicos que él mismo bautizó como The Revolution.

Purple Rain, que fue premiada con el Oscar a la mejor canción en 1985 al formar parte de la banda sonora de una película del mismo nombre, fue grabada durante un concierto de beneficencia en Minneapolis, Minnesota, la ciudad natal del cantante.

«Let’s go crazy»

Este tema también formó parte del clásico álbum Purple Rain y se posicionó en el primer lugar de la lista Billboard de éxitos en EE.UU. luego de ser lanzada en julio de 1984.

La canción comienza con un solo de órgano que luego se transforma en una combinación de guitarras eléctricas, batería electrónica y sintetizadores.

Expertos musicales opinan que el impacto de este disco tuvo que ver con que Prince fusionó los géneros y ritmos «para blancos» con lo que habían surgido «para negros», como el R&B.

«Little Red Corvette»

Esta canción, que cuenta la historia de una aventura amorosa de una noche, fue la primera con la que Prince alcanzó el top 10 de las más escuchadas en EE.UU.

Little Red Corvette aparece en el álbum «1999», que lanzó el músico en 1982 y que fue calificado por los críticos musicales como un disco de «funk, pop sintético y soul».

«When Doves Cry»

Esta fue la canción que finalmente catapultó a Prince al número uno de la lista de éxitos en EE.UU., puesto en el que se mantuvo durante semanas.

También formó parte del emblemático disco «Purple Rain» y la revista especializada Spin la considera «una obra maestra» en gran parte porque fue el mismo Prince quien, aparte de cantarla, grabó toda la instrumentación.

  • Dato curioso

Aunque el éxito de 1990 «Nothing compares 2 U» está normalmente asociado con la cantante irlandesa Sinéad O’Connor, en realidad fue compuesta por Prince como uno de sus proyectos musicales alternativos.

Antes de que se convirtiera en un éxito, una de las agrupaciones formadas por Prince llamada «The Family», lanzó la canción en 1985 como parte de su primer disco.

  • No se promocionó y recibió poco reconocimiento.

PRINCE … A 7 AÑOS DE SU PARTIDA FISICA … PRINCE desde su legado, condenado a ser ETERNO…


1947 – NACE  James Newell Osterberg, ícono del punk rock conocido Iggy Pop.

Feliz 76 años!

Fue cantante y líder de la banda The Stooges.(1968 a 1975).

Grabó más de 25 discos. “Lust for Life”, «The Passenger» y “Candy”, están entre sus canciones más destacadas.

A los cinco años ya tocaba la batería y cuando estaba en décimo grado creó el grupo de rock, Iguanas.

Cursó estudios en la Universidad de Michigan, pero en 1966 abandonó y se unió a un grupo de blues llamado Prime Movers. En 1967 crea The Stooges y graban tres álbumes.

En abril de 1973 aparece Raw Power, remezclado por David Bowie.

Su decimoctavo álbum de estudio, Free, fue lanzado el 6 de septiembre de 2019.

En enero de 2020, recibió el Premio a la Trayectoria en los Grammy.

Frenzy fue lanzada a finales de 2022 como parte del vigésimo álbum de estudio de Pop,Every Loser. El álbum fue producido por Andrew Watt, y tras su lanzamiento en enero de 2023, recibió críticas favorables.

  • DATO DE COLOR:

Cuando Jim Morrison murió, Iggy fue considerado como su reemplazo en The Doors, aunque el resto de la banda decidió continuar como trío.


1959 – NACE ROBERT SMITH. Nace en la ciudad inglesa de Blackpool el músico y compositor británico Robert Smith, guitarrista y cantante de The Cure, banda de rock alternativo con la que vendió más de 30 millones de discos.

Con los Cure se ha ganado el respeto como un gran compositor e intérprete, atravesando diferentes corrientes musicales (post punk, dance, gótico…), pero siempre con su impronta melancólica y su tendencia a jugar con la teatralidad de la oscuridad.

Actualidad: En defensa de sus fans — Entradas agotadas, reventa y precios exorbitantes: Robert Smith, cantante de »The Cure», explotó contra Ticketmaster…

El reclamo del músico se hizo eco de sus fanáticos, quienes se quejaron en las redes por las tasas e impuestos aplicados a los precios de las entradas que llegaban incluso a duplicarse o triplicarse.

«Estoy tan asqueado como ustedes por el fiasco de los ‘honorarios’ de Ticketmaster», escribió en su cuenta de Twitter…

Ante la cantidad de reclamos, el músico se puso en contacto con la plataforma y tras lo que consideró «una larga conversación», llegaron a un acuerdo: «Ticketmaster aceptó que las comisiones que cobraron son demasiado altas, y por ello, en un gesto de buena voluntad, ofreció un reembolso de 10 dólares por cada entrada (de precio bajo) comprada con cuenta de fan verificada», explicó Smith en su cuenta.

El mensaje fue celebrado por sus fans. Aunque, este no fue el único logro del vocalista de la banda. Además de este reembolso, la plataforma prometió bajar los costos de las entradas en futuros shows.

  • FELIZ  64 años!  ROBERT SMITH.

Día Nacional de la Higiene y Seguridad en el Trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *