Fmérides90.3Noticias

21 de Agosto

Día Nacional de la Futbolista   —  Elba Selva.

Tiene su origen en los cuatro goles convertidos por Elba Selva el 21 de agosto de 1971 contra Inglaterra, en el primer mundial que jugó la selección femenina de fútbol de Argentina en el Estadio Azteca de México.

Ese Mundial, que no fue considerado como oficial, se disputó del 15 de agosto al 5 de septiembre de 1971.

​Dinamarca se consagró campeón ante las locales, Italia quedó tercera y Argentina obtuvo el cuarto lugar del certamen.

La delegación de futbolistas trabajó en pos del sueño mundialista sin ningún tipo de apoyo económico.

 No contaron con botines, médico ni entrenador.

Fueron 17 jugadoras que solventaron el viaje vendiendo cosas en las calles mexicanas para hacerse del dinero suficiente que les permitiera continuar en el campeonato y defender la camiseta de la selección argentina.

Elba Selva de posición delantera, utilizaba el número 10 en la espalda y su pierna hábil era la zurda.​​

 14 de enero de 1945  — Tiene 78 años.


1952. Nace Joe Strummer (de nombre real John Graham Mellor), en Ankara (Turquía).

Cantante, compositor, guitarrista y líder de The Clash, grupo formado en 1976, en plena era punk.

El grupo grabó por vez primera, plenamente influido por el punk, en 1977, pero realmente la revolución llegó con el doble “London calling”, de 1979, en el que arrinconan el punk para, desde el rock and roll, chapotear en todo tipo de ritmos mientras firman una sensacional colección de canciones de textos comprometidos, dejando uno de los álbumes esenciales de la historia del rock.

Al año siguiente se lanzaron a registrar un triple álbum, “Sandinista!”.

El grupo se disolvió en 1986.

Murió en 2002, como consecuencia de un fallo cardíaco.


2005. Muere Robert Moog, en Asheville, Carolina del Norte (Estados Unidos), de un tumor cerebral.

Tenía 71 años.

Creador de los sintetizadores Moog, fue un niño prodigio, obsesionado desde la infancia con la música y la electrónica

Comenzó fabricando theremines. El primer sintetizador Moog lo construyó en 1963, siendo desde entonces uno de los elementos más innovadores del pop y el rock.


2015. Muere Daniel Rabinovich, miembro fundador del grupo humorístico-musical argentino Les Luthiers, a los 71 años, por una dolencia cardíaca.

“Neneco”, tocaba la guitarra y el violín, y cuando estaba en la escuela secundaria formó el grupo folclórico Los Amanecidos.

En 1967 creó Les Luthiers junto a Marcos Mundstock, Gerardo Masana, Jorge Maronna y Carlos Núñez Cortés, a los que conoció mientras estudiaba derecho.

Rabinovich llegó a ser uno de los integrantes más populares de Les Luthiers, siendo el principal protagonista de sus espectáculos.


1940. El asesinato de Trotsky

León Trotsky muere en México tras una breve agonía, luego de haber sufrido un atentado el día anterior.

Un agente del estalinismo, llamado Ramón Mercader, se infiltró en el entorno de Trotsky en su exilio mexicano y le clavó un piolet en la cabeza.

El fundador de la Cuarta Internacional tenía 60 años. Nacido en 1879, fue protagonista de la Revolución Rusa.

Negoció la salida de Rusia de la Primera Guerra con el acuerdo de Brest-Litovsk.

Perdió la interna con Stalin después de la muerte de Lenin y debió partir al exilio.

Antes del ataque de Mercader había sobrevivido a un atentado a tiros.

Sus ideas dieron lugar a una corriente dentro de la izquierda: el trotskismo.


  • 1911. El robo de La Gioconda

La Gioconda (o Mona Lisa) es robada del Museo del Louvre.

El Museo del Louvre es el museo nacional de Francia consagrado tanto a las bellas artes como a la arqueología y las artes decorativas anteriores al impresionismo. Está ubicado en París, la capital del país, en el antiguo palacio real del Louvre.

El italiano Vincenzo Peruggia, de 32 años, ingresa antes del horario de apertura del museo, vestido como personal de mantenimiento, corta el lienzo, lo enrolla y se lo lleva entre sus ropas.

El mismísimo Pablo Picasso fue señalado como sospechoso por la policía francesa.

El hueco del retrato más famoso de la historia del arte se convirtió en una atracción.

Peruggia fue arrestado a fines de 1913, cuando intento vender la pintura de Leonardo da Vinci a la Galería Uffizi, en Florencia.

El ladrón dijo que su intención era llevar el cuadro a la tierra donde había sido pintado.

La Mona Lisa regresó al Louvre a comienzos de 1914, y allí permanece desde entonces.

Peruggia pasó unos meses en prisión y murió en 1925.


  • 1986. El nacimiento de Usain Bolt   —   Feliz 37 años!

En Trelawny, Jamaica, nace uno de los atletas más grandes de la historia: Usain Bolt.

Ganó ocho medallas de oro en Juegos Olímpicos entre 2088 y 2016, incluyendo las preseas en 100 metros llanos.

En esa prueba ostenta el récord mundial con 9.58 segundos y el olímpico con 9.63.

En mundiales de atletismo obtuvo once medallas de oro, dos de plata y una de bronce.


Día Internacional de Conmemoración y Homenaje a las Víctimas del Terrorismo.


1946 – VOTO FEMENINO.

La Cámara de Senadores aprueba el proyecto del Poder Ejecutivo sobre voto femenino, que fue promulgado como ley 13.010 el 23 de septiembre de 1946.

En las elecciones de 1951 las mujeres argentinas votaron por primera vez.


Un día como ayer, 20 de Agosto:

1948. Nace Robert Plant, en Birmingham (Reino Unido).  Feliz 75 años!

El nombre de Robert Plant siempre será asociado con el rock. Sin embargo, el exlíder de Led Zeppelin supo interpretar y apreciar música ajena de otros géneros.

Cantante de la banda pionera del rock duro Led Zeppelin.

En solitario ha mantenido una carrera diversa, entre el rock duro y la búsqueda de sonidos diferentes que aportar al rock, como la música árabe.

En los últimos tiempos se ha ido acercando a la música estadounidense de raíz, destacando “Raising sand” (2007), el gran disco que grabó con Alison Krauss.

Plant contó que a estas alturas ve la celebérrima “Stairway To Heaven” de Led Zeppelin como un pariente suyo, aunque no sea precisamente una canción que le vuelva loco.

“Cuánto se ha perdido y de qué manera esta enorme glorificación está tan lejos de la intención inicial de la canción”, respondió Plant.

“Y de qué forma el tiempo la ha modificado. Estas son ocasiones que celebran la conexión entre la música y la gente y su efecto, que es genial, pero pensé que este ambiente era muy lejano o así… Fue como ‘¿Qué estoy haciendo aquí?’ y ‘¿Qué le ha pasado a la canción?’ y ‘¿No es hermoso?’ ¿Pero me gustó durante los últimos 20 años? No”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *