21 de Diciembre – A 33 años de la partida de Federico Moura

1988 – FEDERICO MOURA.

Muere en Buenos Aires, a la edad de 37 años. Líder y Vocalista de Virus, una de las Bandas más influyentes del rock Hispanoamericano __ Nacido un 23 de Octubre de 1951 en la ciudad de La Plata, el mismo día que Charly García, fue el cuarto de seis hermanos en la familia Moura.

Desde una temprana edad su interés por la música se hizo presente, pasión que compartiría años más tarde con dos de sus hermanos, Julio y Marcelo, y formarían una de las bandas de rock más “escandalosas”, icónicas y revolucionarias de Argentina y América Latina de los años ’80, »VIRUS».

Al igual que su hermano mayor Jorge, tenía marcadas fuertes convicciones políticas.

Militó en el Siloísmo, corriente político filosófica, origen de lo que hoy es el Movimiento Humanista.

Jorge al igual que sus hermanos era un amante de la música, pero más aún de la política. Militaba en el mismo movimiento que Federico, pero luego se involucraría en la Juventud del PRT-ERP, donde se lo conoció como “el Sargento Manuel”.  Jorge fue secuestrado por un grupo de tareas durante la última dictadura cívico – militar, en el año 1977 y hoy forma parte de las 30.000 víctimas desaparecidas seguidas de muerte durante la dictadura.

Federico junto a Virus fueron duramente criticados por los medios, la sociedad y el público rockero que no lograba entender el fin de la banda. Siendo principales intérpretes del New Wave, junto con bandas como Soda Stereo, Los Abuelos de la nada, Los Twist, o Viudas e Hijas del Roque Enroll, tenían una característica en especial, y es que venían a romper estructuras implantadas del establishment del rock nacional. Su look, sus vestimentas, sus puestas en escena, sus melodías y sobretodo sus letras, las cuales fueron catalogadas como “frívolas” por algunos sectores dado a la característa “anti-sistema” de la música en esa época, en realidad eran una nueva forma de expresar lo transgresor de cierto modo que pocos pudieran entender esa “ironía y romanticismo”

A principios del año 1987, durante el lanzamiento del séptimo disco de la banda, llamado “Superficies de placer” , grabado en Río de Janeiro y mezclado en Nueva York entre abril y agosto de ese mismo año, tras varias dificultades que venían frecuentándose en la salud de Federico, por medio de unos estudios conoció la noticia más inesperada y triste, padecía del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), mayormente conocido como SIDA.

Falleció en la madrugada del 21 de diciembre de ese año, como consecuencia de una insuficiencia cardiorrespiratoria en su departamento del barrio de San Telmo. Fué el cierre de un ciclo que meses  anteriores se había llevado a Luca Prodan y a Miguel Abuelo, éste último por la misma enfermedad, siendo un año catástrofe y de luto para el rock en español, y marcando de este modo el fin de la era del rock argentino ochentoso.

Su inteligencia, lucidez y música siguen vigentes y a disponibilidad como legado del artista, y seguirá siendo un ícono infaltable a la hora de hablar de rock y liberación.

1940 – FRANK ZAPPA.

Nace en la ciudad de Baltimore (Maryland, EEUU) .

Músico,Cantante, Guitarrista y Director de Cine estadounidense Frank Zappa, quien produjo más de Sesenta álbumes con su banda Mothers of Invention y como Solista.

1947 – PACO DE LUCÍA.

Nace en la ciudad española de Algeciras el músico Paco de Lucía (Francisco Sánchez Gómez), considerado el mejor Guitarrista de Flamenco contemporáneo y uno de los más virtuosos del Mundo.

1991 – DISOLUCIÓN DE LA URSS. Los presidentes de once de los quince países de la Unión Soviética (URSS), salvo Georgia y los estados bálticos, ratifican la creación de la Comunidad de Estados Independientes mediante la firma del Protocolo de Almá-Atá (Kazajistán), con lo que se confirma la disolución del mayor bloque socialista del mundo. La disolución de la URSS, que entró en vigor el 25 de diciembre de 1991, también marcó el fin
de la Guerra Fría.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *