21 de Junio

  • 1961. Nace en París José Manuel Arturo Tomás Chao Ortega: Manu Chao. Hijo de padre gallego, su carrera comenzó en la capital francesa como músico callejero. El éxito le llegaría con la banda Mano Negra, en la segunda mitad de los 80. Su carrera solista comenzó en 1995. Se ha destacado por su compromiso social: ha luchado por la legalización de la marihuana y a favor de los zapatistas, e integra Attac, el grupo que pugna por impuestos a la renta financiera.

1932. Nace Lalo Schifrin. El compositor vio la luz en Buenos Aires como Boris Claudio Schifrin. Estudió piano y animó la escena porteña de jazz en los 50. La visita de Dizzie Gillespie a la Argentina en 1956 le abrió las puertas de los Estados Unidos, adonde acompañó al trompetista. En Hollywood compuso bandas sonoras. En Estados Unidos se posiciona, con enorme éxito, como compositor de bandas sonoras para cine y televisión: «Misión imposible», «Starsky y Hutch», «Harry el Sucio». Fue el arreglador del primer concierto de Los Tres Tenores, en Roma, en 1990. Recibió un Oscar por su trayectoria.

1964. Nace Kevin Johansen en Alaska. Hijo de padre estadounidense y madre argentina, llegó al país con doce años. Formó parte del grupo Instrucción Cívica en los 80 y más tarde lideró The Nada. La popularidad le llegó en la primera década de este siglo. Más tarde hizo conciertos con el dibujante Liniers, cuyos dibujos se proyectaban al público mientras Johansen cantaba. A fines de 2020 lanzó un sencillo, “Todo esto”, junto a David Lebón.

2001. A los 88 años muere uno de los más importantes músicos de blues: John Lee Hooker. Había nacido en Clarksdale, Mississippi, en 1912. El sencillo «Boogie Chillen», de 1948, lo lanzó al éxito. Su carrera en solitario se extendió por más de medio siglo con un centenar de discos editados. El apellido se continúa en la música con su hija Zakiya.

  • Día Internacional del Yoga. 
  • El 21 de junio se celebra el Día Mundial de la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica, una fecha impulsada por asociaciones de pacientes de todo el mundo para concientizar sobre esta enfermedad neurodegenerativa. Actualmente, no existe cura y suele afectar a adultos de entre 40 a 70 años.

Esteban Bullrich pidió que la ANMAT apruebe una droga para la ELA: «No tenemos tiempo para esperar tanta burocracia»

  • 1941 En la ciudad bonaerense de General Madariaga originó su vida el cantor Rodolfo Gimenez, conocido popularmente como Argentino Luna, uno de los representantes más importantes de la música folclórica nacional.

1982- Día de la Ancianidad.Los adultos mayores en todo el mundo son festejados desde 1982, fecha en la que la Organización de las Naciones Unidas celebró la primera Asamblea Internacional dedicada al envejecimiento y se estableció así el Día de la Ancianidad. 

  •  Día Nacional del Apicultor, para promover la actividad que no sólo produce miel, sino también cera, polen, propóleos y jalea real. En marzo de 2019 se confirmó el acuerdo comercial con China, gigante asiático que actualmente es el líder del sector, que cuenta con un segmento de unas 300 millones de personas que adquieren mieles importadas de alto valor y en la que Argentina tiene potencial de crecimiento 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *