21 de Mayo

El 21 de Mayo se 1995 el dúo argentino Illya Kuryaki and the Valderramas lanza Chaco es el tercer álbum de estudio. Fue producido por Mariano López y Machi, el ex bajista de Invisible. El disco incluye dieciséis temas que fueron masterizados en Nueva York por Ted Jensen.

El 21 de Mayo de 1993 se edita «Sin documentos» de Los Rodríguez

1997. Se lanza OK Computer, el tercer disco de Radiohead. El álbum de la banda británica acaparó críticas elogiosas, que lo catalogan como uno de los mayores trabajos discográficos en la historia del rock. Llegó a ser número uno en Gran Bretaña y cimentó la fama de Radiohead a nivel mundial.

Día Internacional del Té _  instituido en 2019 por las Naciones Unidas con el fin de promover la producción de la planta Camellia Sinensis, de orígen chino y con cuyas hojas se hace la infusión. El té es la bebida más consumida en todo el mundo después del agua.

1994 – PULP FICTION. Se estrena en el Festival de Cannes el filme Pulp Fiction, dirigido por el cineasta estadounidense Quentin Tarantino y protagonizada por Uma Thurman y
John Travolta. Ganó la Palma de Oro de Cannes. Luego recibió un premio Globo de Oro y un Óscar al mejor guión cinematográfico.

 Día Mundial de la Diversidad para el Diálogo y el Desarrollo _  Se celebra el Día Mundial de la Diversidad Cultural, declarado en 2001 por las Naciones Unidas para promover la comprensión del valor de las diferentes culturas con el fin de mejorar la convivencia entre los pueblos.

1903. Se inaugura en Buenos Aires la obra más famosa de Lola Mora: la fuente de Las Nereidas. Su primer emplazamiento fue sobre la actual avenida Leandro N. Alem, a metros de la Casa Rosada. La escultora tucumana donó su obra a la ciudad de Buenos Aires. La comenzó en Roma y las distintas partes se trajeron en barco para el armado final. No hubo mujeres presentes en la inauguración de un conjunto escultórico que muestra desnudos femeninos, lo cual fue motivo de escándalo. Las presiones de grupos conservadores hicieran que la fuente fuese trasladada en 1918 a su actual emplazamiento: la Costanera Sur.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *