22 de Septiembre
- 1958. Nace Joan Jett (de nombre real Joan Larkin) – FELIZ 65 Años!
Cantante y guitarrista de rock, fue miembro del grupo rockero femenino The Runaways, del que fue fundadora en 1975 y con el que grabó cinco discos.
En 1979, disuelto el grupo, comenzó a grabar sus primeras canciones en solitario.
Tras lanzar dos discos solistas, en 1981 creó un nuevo grupo Joan Jett & The Blachearts, orientado hacia el hard rock melódico y con el que sigue grabando y actuando.
I Love Rock and Roll es una canción original de la banda inglesa The Arrows. La la versión más exitosa a cargo de Joan Jett & The Blackhearts.
- ACTUALIDAD:
Miley Cyrus presentó su nuevo álbum, titulado »Plastic Hearts». El disco cuenta con colaboraciones de Stevie Nicks, Joan Jett y Billy Idol. Jett cantó a dúo con Cyrus en »Bad Karma».
- 2020 – Joan Jett publicó una versión de »Jeepster» que esta incluida en un disco homenaje a T.Rex.
- Se la considera un ícono musical, a menudo citada como la Reina del Rock and Roll.
Joan Jett & the Blackhearts anuncio la publicación de un nuevo EP, titulado »Mindsets», el 2 de junio de este 2023.
»Mindsets» será el primer lanzamiento de Jett desde »Changeup» de 2022 , una colección totalmente acústica de algunas de las canciones más conocidas y favoritas de su icónico rock & roll.
1951. Nace David Coverdale, Cantante de Deep Purple y Whitesnake. — Feliz 72 años!!
En 1973, respondiendo a un anuncio en el que un grupo anónimo convocaba pruebas para cantante, entró en Deep Purple en sustitución de Ian Gillian.
Tras la disolución del grupo en 1976, grabó dos álbumes en solitario y en 1978 formó el grupo Whitesnake, que aguantó, con éxito atronador en el mundo del hard rock y el heavy, hasta 1990.
En 1993 grabó un disco mano a mano con Jimmy Page, para reactivar un año más tarde a Whitesnake, a la que puso punto final en 1997, retomando su carrera solista. Pero, en 2003 puso en pie de nuevo al grupo.
Su sonido Hard rock con influencias del blues británico se hizo popular en los ochenta con éxitos como «Still of the Night», «Bad Boys», «Is This Love», «Here I Go Again», «Crying in the Rain» y «Fool For Your Loving», junto a la banda Whitesnake.
Sus influencias musicales eran bandas de blues y soul, y cantantes como Otis Redding, Wilson Pickett y Joe Cocker.
- Actualidad:
David Coverdale ha hablado sobre la decisión de Whitesnake de cancelar varias fechas europeas y su gira americana con Scorpions a raíz de su “tratamiento continuado para una infección persistente en el sistema respiratorio superior”.
En junio de 2022 Whitesnake canceló tres fechas de su gira europea por culpa de la infección del cantante. Tres días después, el resto de la gira fue dada por imposible.
- En una entrevista para Ultimate Classic Rock, lo explicó así: “El año pasado estaba increíblemente limitado por la que, sin duda, fue la peor sinusitis que tuve en mi vida.
Hay que recordar que, aquel mismo mes, Whitesnake no pudo tocar en el festival Rock Imperium de Cartagena a raíz de un problema similar con su batería Tommy Aldridge, siendo aquel “el primer show que se perdía en toda su carrera”
Ahora, queda esperar para ver si, en 2024, Whitesnake volverá a la carga con su gira de despedida:
«Poder decirle a la gente que vamos de gira el año que viene me encantaría. Me siguen invitando a Japón, pero físicamente tengo que estar bien. Emocionalmente, técnicamente, puedo salir y hacerlo. La cuestión es el físico. Y ver a la gente enfermar no fue divertido. Fue duro, muy duro… Nuestro amigo Steve Vai tocó con nosotros en el Hellfest y a partir de ahí todo fue cuesta abajo.
Estuve atrapado en Milán durante 10 días y no mejoraba. Así que tuvimos que cancelar Milán, y luego tuvimos que cancelar Viena. Me estaba costando mucho dinero estar allí y no había recuperación a la vista. Volé a casa literalmente el 4 de julio y tardé todo ese tiempo en recuperarme… y un surtido de los peores antibióticos, creo, que he tenido que tomar nunca, junto con prednisona, que no recomiendo a nadie.
Eso es algo muy fuerte, esteroides. Así que, sí, fue todo un reto en todos los sentidos durante mucho tiempo».
Sobre si le gustaría acabar con la carrera de Whitesnake de otra forma, Coverdale lo tiene claro:
«Bueno, en realidad, sí, por supuesto. Había dos opciones: una, poder salir. Salí con gente a la que adoro, incluida la tripulación de Whitesnake, que eran unos guerreros fuera de serie”.
“Me encantaría presentar mis respetos a Japón; a Estados Unidos, mi hogar adoptivo; a Sudamérica… me encantaría hacerlo.
1924. Nace Alberto Podestá
En San Juan nace Alberto Podestá, cantante emblemático de tango.
Se inició con la orquesta Francini-Pontier en los años 40 y luego tuvo una larga carrera de más de medio siglo.
- Murió en 2015, a los 91 años.
1957. Nace Carlos Jáuregui
Nace Carlos Jáuregui, activista de los derechos de los homosexuales.
Encabezó las primeras marchas del Orgullo Gay Lésbico y confrontó con la Iglesia, además de impulsar proyectos de unión civil.
Fue el primer presidente de la Comunidad Homosexual Argentina y fundó Gays por los Derechos Civiles.
Murió en 1996, víctima de HIV, al igual que su hermano Roberto. Una estación de subte lleva su nombre.
1983. El estreno de »No habrá más penas ni olvido»
Llega a los cines la primera adaptación de una novela de Osvaldo Soriano, »No habrá más penas ni olvido». Dirigida por Héctor Olivera
Tuvo en su elenco a Federico Luppi, Lautaro Murúa, Miguel Ángel Solá, Rodolfo Ranni y Julio de Grazia, entre otros.
- La ficción cinematográfica sobre el enfrentamiento de las alas izquierda y derecha del peronismo en los 70 se alzó con el Oso de Plata del Festival de Berlín en 1984.
2007. Adiós a Marcel Marceau — Día Internacional del Mimo.
El célebre mimo Marcel Marceau muere a los 84 años en la ciudad francesa de Cahors.
Después de la Segunda Guerra creó el personaje de Bip, similar al vagabundo de Charlie Chaplin y recorrió el mundo.
Fue el único que habló en el film mudo Silent Movie (1976), de Mel Brooks, con un simple «¡No!».
Visitó varias veces la Argentina.
La fecha de su muerte se recuerda como Día Internacional del Mimo.
2022. Muere Carlitos Balá
Fallece Carlitos Balá, acaso el emblema del humor para chicos en televisión. Tenía 97 años.
Comenzó en el ciclo radial »La revista dislocada».
Luego formó un trío cómico con Alberto Locati y Jorge Marchesini.
Pasó a la televisión y luego al cine con el personaje de Canuto Cañete.
Colaboró en cine con Palito Ortega y conquistó a los más chicos con ‘‘El show de Carlitos Balá».