23 de Abril

1971 – STICKY FINGERS. Se lanza en Londres el álbum Sticky Fingers, considerado uno de los mejores de la banda británica de rock The Rolling Stones. La tapa fue diseñada por Andy Warhol. Fue el noveno disco de los Stones en el Reino Unido y el undécimo en Estados Unidos.

  • 1976 – 1° DISCO DE RAMONES. Sale a la venta en Estados Unidos el álbum debut de   Ramones, que llevó el nombre de la banda de punk rock y es considerado uno de los
    más destacados e influyentes de ese género musical.

 Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor, instituido en 1995 por la UNESCO para fomentar la cultura, la lectura y la protección de la propiedad intelectual.

  • El 23 de Abril de 1936 nace Roy Orbison, en Vernon, Texas, fue un cantante, compositor y músico estadounidense, conocido por su estilo de cantar muy intenso y apasionado, con elaboraciones de sus composiciones muy complejas y la emisión de baladas emocionales y oscuras. Falleció el 6 de diciembre de 1988.

2005 – ME AT THE ZOO. Se publica el primer video en Youtube, la plataforma audiovisual más grande del mundo. Dura 19 segundos y fue filmado y publicado desde la ciudad de San Diego (California, EEUU) por el usuario Jawed con el título Me at the zoo (Yo en el zoológico). El autor (Jawed Karim) es uno de los  fundadores de Youtube, el segundo buscador más popular del mundo detrás de Google, su actual propietario.

  • El 23 de Abril de 1988 el disco “Dark side of the Moon”, de Pink Floyd, abandona la lista de los 200 álbumes más vendidos de Billboard. Que un álbum salga de una lista no suele ser noticia. Ni siquiera para sus creadores. Y, sin embargo, hay excepciones. Por ejemplo, la salida de la lista de los 200 mejores de Billboard del álbum que escuchamos: “La cara oculta dela luna” del grupo británico Pink Floyd. El álbum de Pink Floyd editado como un todo conceptual, no sólo como una colección de canciones, se puso a la venta en 1973 y casi inmediatamente entró en la lista de los 200 álbumes más vendidos de la prestigiosa revista Billboard, en la que estuvo setecientas veinticinco semanas. O lo que es lo mismo, cerca de catorce años. Se calcula que, desde que se editó, se han vendido más de 40 millones de ejemplares de “Dark side of the moon”. Y es que el récord de Billboard hace referencia a una época ya pasada: la del vinilo. El mítico álbum volvió a entrar en la lista, ya como CD, en sus sucesivas reimpresiones, por lo que sus semanas de presencia en la lista superarían ampliamente el millar. Baste recordar que las copias vendidas en pleno siglo XXI, casi treinta años después de su aparición siguen contándose por centenares de miles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *