23 de Agosto
Día del Internauta – Un internauta es una persona que se conecta a través de Internet.
Un aniversario más de la publicación de la primera página web a nivel mundial, que se llevó a cabo en el año 1991 y que hasta la fecha representa uno de los más grandes avances tecnológicos de la humanidad.
Esta página fue creada por un ingeniero informático de origen inglés llamado Timothy Jhon Berners-Lee, inventor de la World Wide Web y que fue creada en Suiza en los laboratorios CERN.
Este hombre está considerado como una de las 100 personas más importantes e influyentes del siglo XX.
Mucha gente tiende a confundir el Ciberesepacio con Internet, sin embargo, son dos conceptos que, aunque se relacionan, no significan lo mismo.
Internet representa la red de datos para transmitir la información, pero, es a través del Ciberespacio que los internautas logran interactuar, enviar y recibir la información creada por cada uno de ellos.
Se estima que al menos existen unos 4.500 millones de internautas, sin embargo, la cifra crece exponencialmente.
- DATOS DE COLOR:
Son muchos los buscadores web que en la actualidad se manejan a nivel mundial, pero sólo unos cuantos han logrado tener la aceptación y preferencia entre los cibernautas, donde no cabe duda que el líder indiscutible es Google, que encabeza la lista con casi un 80%, seguido por otros que poco a poca han venido ganando fama como, por ejemplo:
- Baidu: Con un 12,11% de aceptación, el primer buscador de China y que es bastante parecido a Google.
- Bing: Se ubica en el tercer lugar con 4,57% y a través del él, los cibernautas pueden acceder a los resultados de búsquedas más destacados de la Internet.
- Yahoo! Search: Con un 2,5 de aceptación entre las personas, que de forma concreta ayuda a los cibernautas a dar con la información específica que desean obtener, como por ejemplo imágenes, videos, etc.
Curiosidades sobre Internet
- Lograr que la televisión llegara a un mayor número de personas, le llevó al hombre casi 18 años, mientras que, a Internet, sólo le llevó cuatro años.
- Uno de los sitios más visitados por los cibernautas es la plataforma YouTube, donde diariamente millones de personas entran a él para ver y descargar los videos que allí se encuentran.
- Se calcula que, de forma continua, millones de correos electrónicos y tweets son enviados diariamente y no se puede cuantificar el número de forma precisa.
- En los últimos tiempos, es más común el uso de los dispositivos móviles para navegar que el mismo ordenador.
- Se calcula, que al menos 30.000 sitios webs son jaqueados diariamente en todo el mundo.
1946. Nace Keith Moon – Batería de The Who y aplicado creyente de la trilogía sexo, drogas y rock and roll.
Comenzó a tocar la batería a los 14 años, a los 17 (en abril de 1964) se unió a los Who.
A los 19 años se casó en secreto con su novia, que estaba embarazada.
En los Who sustentó la base rítmica del grupo con su potente pegada y contribuyó decisivamente a su leyenda salvaje.
Murió en 1978, mientras dormía, a consecuencia de una sobredosis de pastillas con las que paliar la abstinencia alcohólica.
1973. El síndrome de Estocolmo
Un hombre entra a robar un banco en Estocolmo y toma cuatro rehenes.
Consigue que las autoridades hagan ingresar a un preso que cumplía condena.
La toma de rehenes se extiende por cinco días, cuando la policía sueca entra con gases lacrimógenos, reduce a los dos secuestradores y libera a los rehenes, sin que haya heridos.
Los diálogos posteriores con los liberados muestran que estos habían desarrollado lazos de empatía con sus captores.
Los psicólogos comienzan a estudiar esta condición, que se conoce como síndrome de Estocolmo.
Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición, establecido por la UNESCO en recuerdo de la fecha de 1791 en la que se sublevaron los esclavizados en Saint Domingue -al oeste de la isla La Española- y proclamaron su independencia de Francia con el nombre de Haití, el primer país americano en liberarse.