Fmérides90.3Noticias

23 de Enero

1950. Nace Luis Alberto Spinetta: Es uno de los grandes del rock argentino, un caso único, un artista que fue completamente a su aire, facturando la música que le apetecía, desde el rock podía saltar al pop y coquetear con el jazz, su carrera abarcó cuatro décadas desde Almendra, la banda que significó la irrupción de un nuevo lenguaje en el rock. Luego siguieron Pescado Rabioso e Invisible. Entre medio, grabó Artaud, uno de los discos decisivos de la música argentina. En los 80 nació Spinetta Jade y más tarde formaría Spinetta y Los Socios del Desierto. Repasó su trayectoria en un memorable show en la cancha de Vélez. Falleció por un cáncer en 2012. La fecha de su nacimiento se instituyó como »Día Nacional del Músico».

Este domingo desde Unísono, Dhani Ferrón estuvo en la conducción de un especial dedicado al Flaco en la TV Pública. Hoy, lunes habrá varias actividades por la defensa de los derechos del músico.

Ferrón: “El Flaco Spinetta para mí es la orilla infinita, ¿viste? Es el lugar donde poder llegar todo el tiempo, como las olas. Vas y venís, pero siempre llegás al mismo lugar. Es el lugar del aprendizaje, del trabajo, de la sabiduría, de la humildad y del amor. Todas esas cualidades conjugadas en su música y su poesía. Y ni hablar de su persona. Es la luz continua. Es donde poder encontrar aquello que uno necesita y busca, y es la pieza fundamental para poder crear e ir hacia el futuro. Todo el tiempo, porque Luis es el futuro, sin lugar a dudas”.

Bonus Spinettiano: Spinetta tuvo muy temprano su primer hit cuando Muchacha Ojos de Papel, del primer disco de Almendra, el primero que hizo, empezó a sonar en una publicidad televisiva de telas Estexa lanzándola a la fama. A partir de ahí su carrera pareció siempre escaparle al hit y a la publicidad televisiva.

1977. Aparece Animals de Pink Floyd: En el Reino Unido se publica Animals, el décimo LP de Pink Floyd. Lanzado después de los exitosos »El lado oscuro de la Luna» y »Wish You Were Here», enfocado en la crítica a la sociedad inglesa de los 70 e ideado casi en su totalidad por Roger Waters, este álbum, más allá del éxito comercial logrado, constituye uno de los trabajos más interesantes y controversiales de Pink Floyd.

Es un trabajo conceptual que plantea una crítica a los estratos sociales en base a animales, como en Rebelión en la granja de George Orwell. Aquí son cerdos, perros y ovejas. La portada del disco, un cerdo que vuela encima de una usina eléctrica, es una de las más famosas de la historia del rock.

Animals tiene un planteamiento más crudo y sencillo que The Dark Side of the Moon (1973) y Wish You Were Here (1975)En este álbum la guitarra juega un rol preponderante mientras las teclas de Rick Wright procuran más una ambientación discreta que sólo se extiende al sonido de los animales…

  • En junio de 2021, Roger Waters anunció la reedición remasterizada y remezclada por James Guthrie, pero una disputa con Gilmour por el contenido del texto escrito por Mark Blake retrasó su publicación hasta el 16 de septiembre de 2022. Además, la reedición incluye un librito de 32 páginas.

1986. El Salón de la Fama del Rock and Roll presenta a sus primeros miembros: Chuck Berry, James Brown, Ray Charles, Fats Domino, Everly Brothers, Buddy Holly, Jerry Lee Lewis, Little Richard, Sam Cooke y Elvis Presley.

1989. Fallece Salvador Dalí: Muere uno de los artistas más populares del siglo XX: Salvador Dalí. Nacido en Cataluña en 1904, destacó como exponente del surrealismo. Colaboró con Alfred Hitchcock en la secuencia onírica de la película Cuéntame tu vida, en 1945. Su extensa obra no fue solamente pictórica. También dejó gran cantidad de grabados y esculturas.

2018. Adiós a Nicanor Parra: A los 103 años muere el poeta chileno Nicanor Parra. Hermano mayor de Violeta Parra, estudió Física y desarrolló una forma muy peculiar de lírica, a la que definió como antipoesía. Galardonado con el Premio Cervantes en 2011, su obra incluye títulos como La cueca larga, Manifiesto, Los profesores, Artefactos, Hojas de Parra y Discursos de sobremesa.

Nace Wos,1998: Nace en Buenos Aires el cantante y rapero argentino Valentín Oliva Mónaco, más conocido como Wos. «Canguro» es una de sus canciones más escuchadas con más de 92 millones de vistas y reproducciones. En 2019 ganó el premio Martín Fierro Digital al Mejor Artista Musical.

2014. Devaluación del peso: Se consuma la mayor devaluación del peso desde la salida de la convertibilidad en 2002. El tipo de cambio pasa de 6,91 a 8,01 pesos por dólar, con picos de 8,40. El Banco Central tiene que salir a vender reservas para equilibrar el precio del dólar cerca de los 8 pesos. La devaluación fue del orden del 18 por ciento durante ese mes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *