23 de Junio
1894 – DÍA OLÍMPICO. El barón Pierre de Coubertin crea en París el Comité Olímpico Internacional, que desde 1948 celebra el Día Olímpico en conmemoración de la fecha de su fundación. El primer Día Olímpico Mundial se celebró con nueve Comités Olímpicos nacionales que organizaron festejos en sus respectivos países para promover el espíritu deportivo.
1993 – MUSEO OLÍMPICO. Se inaugura en la ciudad suiza de Lausana el Museo Olímpico, donde se exponen piezas relacionadas con la historia de los deportes y el movimiento olímpicos.
- 23 de Junio de 1977 se lanza el álbum de AC/DC llamado Let There Be Rock. Es el cuarto álbum de estudio de la banda australiana. Destacan las canciones “Dog Eat Dog”, “Let There Be Rock” y “Whole Lotta Rosie”. Todas las canciones fueron escritas por Angus Young, Malcolm Young y Bon Scott__ Intercaladas con entrevistas a los miembros del grupo, obviamente alimentadas por todo tipo de sustancias, y pequeñas escenas de ficción bastante alucinantes (en un campo con un avión y un Porsche, al borde de un lago o en una bodega de champán), Let there be Rock se grabó en el Pavillon de París en diciembre de 1979, el cénit triunfal de una gira europea que comenzó justo después del lanzamiento de Highway to Hell, el álbum que situaría a este grupo australiano-escocés formado en 1973 en lo más alto de el planeta roca. Era la época de Bon Scott, carismático e irónico cantante que murió al año siguiente de un triste accidente alcohólico y al que rendirá homenaje el próximo disco, Back in Black (las campanas de Hells Bells, era para él). Filmado casi como un evento deportivo con recursos sustanciales (uso de una louma para tomas aéreas, el joven Thierry Arbogast en el encuadre, antes de convertirse en uno de los directores de fotografía más famosos del mundo), este concierto, tan hermoso como en el El primer día, presentando de forma acelerada los preparativos y la colosal maquinaria ligada a tal espectáculo, revela sobre todo las personalidades desenfrenadas y el increíble carisma de estos artistas cargados de una energía bruta casi eléctrica. “Siempre pensé que los guitarristas de heavy metal, explicó Angus Young en 1991, dedicaban más tiempo a su ropa que a su sonido. Es como todos esos guitarristas hipertécnicos. Intentan tocar tantas notas como sea posible y cubrir la mayor cantidad de trastes posible con cada uno de sus solos. No me interesa, ya no suena a música.» Y es cierto ese nivel de decibelios, sin duda lo sabían. Un concierto mítico para entender el rock en estado puro. Indispensable.
1961 – TRATADO ANTÁRTICO. Entra en vigencia el Tratado Antártico, suscrito por doce países, entre ellos Argentina, con el fin de preservar a la Antártida como continente para la paz y la ciencia.
23 de Junio de 1973 el single de Pink Floyd “Money” hace su debut en la lista estadounidense llegando al puesto numero 13.
DIA DE LAS VIUDAS. Se celebra el Día Mundial de las Viudas, declarado en 2010 por la Organización de las Naciones Unidas con el fin de dar voz a las mujeres que han perdido a su marido y promover sus derechos y el apoyo especial que necesitan.
23 de Junio de 1979 el single de The Knack llamado “My Sharona” entra en el Hot 100 y alcanzó el número 1 nueve semanas después.
23 de junio de 2009 se lanza el álbum de Barón Rojo llamado En Clave De Rock. Es el quinto disco en directo de la banda española de Heavy metal. En este directo tocan acompañados con la banda sinfónica C.I.M. de Mislata (Valencia), siendo así el primer disco de la banda que se acerca al rock sinfónico. El disco contiene 2CD y 1DVD.