24 de Abril

  • 1990 – MAGOS, ESPADAS Y ROSAS.

Segundo álbum de estudio de Rata Blanca, publicado en 1990 por Polydor.

Este trabajo alcanzó en menos de ocho meses el disco de oro, y en menos de dos años el Doble Disco de Platino, siendo el álbum más vendido del Heavy metal argentino.

Este es el primer disco grabado con el vocalista Adrián Barilari. Es considerado como uno de los álbumes más relevantes en la historia del heavy metal en español.

Este álbum se profundizó en las temáticas de corte místico y épico con hechos históricos, hasta cierto punto medievales, que hablan de brujería, bosques encantados, conjuros, hadas, magos, reyes, sabios y templos sagrados; basta con nombrar «La leyenda del hada y el mago», «El beso de la bruja», «Haz tu jugada» o la extensa «El camino del sol»

  • Fue presentado oficialmente en el Estadio Obras Sanitarias el 14 de julio de 1990, dando inicio a la gira «Por el camino del sol», recorriendo la Argentina y gran parte de Sudamérica.

La balada «Mujer amante», escrita por Adrián Barilari y Walter Giardino, fue aclamada por parte de la crítica, siendo la canción que abrió las fronteras al grupo, consagrándolos como el nuevo fenómeno del rock argentino.

Por su parte, el épico «La leyenda del hada y el mago» arrasó en popularidad y se convirtió en un himno del grupo y de la música pesada argentina.

Dato de color: «Mujer amante» tuvo un video musical en el cual Adrián Barilari tenía relaciones con una mujer, que fue censurado. En su lugar se grabó un segundo video musical, simplemente con el grupo tocando en vivo.


1945. Nace Douglas Raymond «Cosmo» Clifford , California. Batería de Creedence Clearwater Revival.

Miembro fundador de Creedence Clearwater Revival y Rock and Roll Hall of Fame Drummer.

78 Años.

Doug Clifford, junto con Stu Cook y los hermanos Fogerty crecieron juntos en El Cerrito, California.

Después de que el grupo se disolvió a fines de 1972, Douglas Clifford lanzó un álbum en solitario y luego se unió al bajista de CCR Stu Cook en Don Harrison Band.

En 1995, Douglas Clifford y Stu Cook formaron la banda Creedence Clearwater Revisited, interpretando versiones en vivo de las canciones de Creedence Clearwater Revival.

Doug Clifford recuerda cómo The Beatles impulsó a Creedence Clearwater Revival para que triunfara:

“Puedo recordar muchas cosas (risas). Fuimos al Royal Albert Hall para demostrar al mundo que éramos una banda americana de rock n’ roll bastante buena, por lo que volvimos a dar vida tanto a ese género como al blues. La verdad es que nos impactó bastante ver por televisión a The Beatles tocar rock ‘n’ roll con los mismos instrumentos que teníamos nosotros, es decir, guitarra rítmica, solista, bajo, batería, etc. Eso nos demostró que quizás teníamos nosotros también la oportunidad de triunfar”.


1875 – FALLECE JUANA MANSO. A los 55 años de edad muere en Buenos Aires la maestra, escritora y periodista argentina Juana Manso.

Fue una de las pioneras del feminismo en Argentina, Brasil y Uruguay.

  • Fue iniciadora de la igualdad entre los sexos como método educativo. 

Juana Manso: «Y llegará un día en que el código de los pueblos garantizará a la mujer los derechos de su libertad e inteligencia».

«Es el conocimiento verdadero de la misión de la mujer en la sociedad; es el goce de los derechos que el egoísmo del hombre le niega.

Juana Paula Manso fue una mujer atípica y pionera que se adelantó a realidades que luego se iban a ir concretando. Fue traductora desde muy joven, periodista, escritora, pedagoga, feminista y una mujer que intervino activamente en política.

A mediados de 1859, ya en Buenos Aires, conoció a Domingo Faustino Sarmiento, tuvo una gran trayectoria como educadora y se convirtió en la primera mujer en ser funcionaria pública.

Juana Manso:

La verdadera prosperidad de un pueblo, como la verdadera nobleza de los individuos, está basada en la educación.

La educación argentina le debe a Juana Manso varias de las más importantes innovaciones en formación pedagógica y derechos para docentes, niñas y niños.


  • Día del »Genocidio Armenio» en homenaje al millón y medio de armenios perseguidos y asesinados por el Imperio Otomano entre 1915 y 1923.

La Argentina es uno de los 31 países que reconocen el genocidio armenio. De hecho, según lo establece la ley 26.199, esta fecha es un día no laborable consagrado en el calendario oficial argentino.

Sin embargo, esto no significa que sea un feriado. Esto significa que el empleador es quien toma la decisión de otorgar o no el día libre a sus trabajadores.

El artículo 167 de la LCT también establece que la libertad de decisión queda bloqueada en el caso de los “bancos, seguros y actividades afines”, que sí deberán prestar servicio obligatoriamente en la fecha.

Además, la ley estipula que quienes tengan que ir a trabajar el lunes 24 de abril recibirán la misma paga de una jornada usual. Esto no ocurre así con los feriados, en los que —según reglamenta la legislación nacional— el empleador debe abonar el doble de la paga regular a quienes concurran a sus puestos durante la fecha conmemorativa.

Cabe señalar que, en caso de concederse el descanso en día no laborable, también se abona el salario.

ANEXAMOS: Quienes hayan tenido que trabajar el 24 de abril podrán tener un descanso en el próximo feriado nacional, que será al comienzo del próximo mes, el lunes 1° de mayo, cuando se celebrará el Día del Trabajador.

25 de mayo – Día de la Revolución de Mayo


2009. Fallece Sixto Palavecino

Muere Sixto Palavecino, a los 94 años. El violinista santiagueño participó en De Ushuaia a La Quiaca, de León Gieco.

Símbolo de la cultura santiagueña, fue un acérrimo defensor de la lengua quichua que hablaba desde su niñez, y aunque su oficio fue el de peluquero, pasa a la historia como violinista sachero (del monte, que así se definía): él mismo, a los 14 años, se fabricó un violín y aprendió a tocarlo de forma completamente autodidacta.

Este genial violinista, permanente difusor del floclore norteño argentino, fue autor de más de trescientos temas, y de un buen número de discos.

Además, músico abierto y reconocido en todo el mundo, colaboró con Pete Seeger, Pablo Milanés, Milton Nascimento, Chico Buarque, Mercedes Sosa, pero sobre todo con León Gieco, al que le unió una buena amistad.


Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz


Día Mundial contra la Meningitis.


2012 – GOOGLE DRIVE. El gigante informático Google lanza la plataforma Google Drive, una de las primeras herramientas para compartir y almacenar archivos en “la nube”, como se llama al sistema de administración de datos en depósitos digitales.


 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *