Fmérides90.3Noticias

24 de Enero

1948. El nacimiento de Oscar Moro: en Rosario. Desde el sonido beat de Los Gatos, la psicodelia de Color Humano, el folk de PorSuiGieco, la amalgama progresiva de La Máquina de Hacer Pájaros y Serú Girán, los ritmos pesados y contundentes de Riff, su impronta en trabajos de Pastoral y de artistas solistas como León Gieco, Celeste Carballo, Fabiana Cantilo, Alejandro Lerner, Nito Mestre, Silvina Garré y excompañeros de diversos grupos, como Charly García, Pedro Aznar y Carlos Cutaia, entre otros, Moro desplegó una versatilidad poco usual.

Litto Nebbia: «Además de todas las andanzas musicales que compartimos, íbamos juntos al colegio en Rosario al 3º grado. Una persona de gran corazón y un músico súper intuitivo, con un estilo y sonido muy personal. Fundamental para cualquier agrupación». Nebbia relacionó a Moro con el recientemente fallecido baterista Rodolfo García al destacar que «son esa clase de tipos que jamás vas a escuchar en el ambiente que alguien hable mal de ellos, queridos por todo el mundo, por eso, además de su maestría musical, se mantienen en el recuerdo».

Aunque no se puede ignorar el peso propio de Los Gatos, Color Humano y La Máquina de Hacer Pájaros en la historia del rock argentino y del propio baterista; sin dudas, Serú Girán aparece como el gran hito que elevó a niveles superlativos la labor de Moro.

  •  En su homenaje, la fecha de su muerte, el 11 de julio, es el Día del Baterista.

1947. Nace Víctor Heredia: FELIZ 76! por 1967, con 19 años de edad, obtuvo el premio Revelación Juvenil en el Festival de Cosquin. En 1969 obtuvo el premio Consagración en el mismo festival y su álbum “El viejo Matías” superó las 500 mil copias vendidas. Se destaca en su obra su compromiso por los problemas sociales en América Latina y los derechos humanos _ _ Padeció la censura impuesta por la dictadura militar argentina iniciada en 1976. Su hermana, María Cristina, fue secuestrada junto a su esposo el 17 de Junio de ese año y aún permanece desaparecida. Heredia colabora estrechamente con organizaciones que denuncian los crímenes de la dictadura, tales como las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y también con organizaciones de Pueblos Originarios.

  • Obra Integral: Taki Ongoy, en homenaje al movimiento milenarista, político-religioso (1560 – 1572) contra la aculturación española. En 1986 Víctor Heredia compuso esa obra conceptual que recuerda este movimiento y la lucha de los pueblos americanos por su libertad.

El 24 de Enero de 1995 Van Halen lanzó «Balance», fue el último álbum con Sammy Hagar. Décimo Album para Van Halen ; Cuarto álbum consecutivo »Número 1» con Sammy y está certificado Triple Platino. »El Séptimo Sello» Canción dentro de éste Trabajo fue nominado para un Grammy a la Mejor Interpretación de Hard Rock.

Día Internacional de la Educación, según lo dispuesto por la Asamblea General de la ONU, con el fin de concientizar acerca del rol fundamental de la educación a la hora de luchar por la igualdad, la paz y el desarrollo económico y social, además de tratarse de uno de los principales objetivos de la Declaración Universal de Derechos Humanos. De acuerdo a la Unesco, esta es una herramienta fundamental para erradicar la pobreza y el hambre, ya que ayuda a mejorar la salud física y mental, y promueve la igualdad de género y equidad social. Según un informe que la ONU realizó en 2022, existen 258 millones de niños y jóvenes que no reciben educación escolarizada en el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *