24 de Junio

  • 1911 – Nace Ernesto Sábato: En la localidad bonaerense de Rojas nace Ernesto Sabato. Doctor en Física, llegó a la literatura con el ensayo Uno y el Universo, aparecido en 1945. Su primera novela, El túnel, se publicó en 1948. Luego de ensayos como Hombres y engranajes y Heterodoxia, trabajó en su libro más famoso, la novela Sobre héroes y tumbas, que vio la luz en 1961. Escribió Romance de la muerte de Juan Lavalle, que musicalizó Eduardo Falú. De 1974 es su tercera y última novela, Abbadón el exterminador. Sus últimos libros fueron ensayísticos: Antes del finLa resistencia España en los diarios de mi vejez. Obtuvo el Premio Cervantes en 1984, el mismo año en que presidió la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas, que entregó el informe Nunca Más al presidente Raúl Alfonsín. Murió el 30 de abril de 2011, menos de dos meses antes de cumplir 100 años.

1935 – Muere Carlos Gardel: Carlos Gardel muere en un accidente de avión en Medellín. La nave que lo transportaba choca con otra en la pista al momento de despegar. Fallecen 17 personas en total. Con Gardel perecen su letrista Alfredo Le Pera y varios acompañantes. El único guitarrista que sobrevive es José María Aguilar, que queda ciego. Gardel había nacido en Toulouse, el 11 de diciembre de 1890. Hijo natural, llegó con su madre Berta a la Argentina en 1893. El uso de un pasaporte uruguayo con fecha de nacimiento en Tacuarembó, en 1887, alimentó la especie de que había nacido allí. En verdad, tramitó ese documento para entrar a Francia en su primera gira europea, en 1923, y así despistar a las autoridades galas para evitar problemas como desertor al servicio militar, en un país sensibilizado por la Primera Guerra. Después de ese viaje pasó a usar documentación argentina. La casa natal, la partida de nacimiento y su propio testamento, de comienzos de 1935, documentan su origen. La grabación de «Mi noche triste», en 1917, marca el inicio del tango canción. Compartió un dúo con José Razzano y luego siguió su carrera solista, marcada en sus últimos años por su salto al cine sonoro y por la asociación con Le Pera, con quien compuso clásicos como «Mi Buenos Aires querido», «Volver» y «Rubias de New York».

1958 – Nace el guitarrista Luis Salinas: El guitarrista Luis Salinas nace en Monte Grande. Uno de los músicos más admirados de la Argentina, comenzó a tocar de pequeña. Tocó con artitas como Chico Novarro, Lito Vitale, Hermeto Pascoal, B. B. King, Jaime Torres y Paco de Lucía. Tiene una amplia trayectoria como solista.

1978. Nace Juan Román Riquelme: FELIZ 44 Años! Nace uno de los grandes ídolos de Boca: Juan Román Riquelme. Llegó como juvenil desde Argentinos Jr. y brilló desde su debut en primera división en 1996.

  • 1987. Nace Lionel Messi: FELIZ 35 Años! Lionel Messi nace en Rosario. Jugó en la inferiores de Newell´s antes de irse con su familia a España, reclutado por las inferiores del Barcelona.

2000. Muere Rodrigo Bueno: En un accidente de auto en la autopista Buenos Aires-La Plata pierde la vida el cantante Rodrigo Bueno. Tenía 27 años y el último año de su vida se había convertido en un fenómeno de masas, que popularizó el cuarteto cordobés en todo el país. Dio una serie de shows a sala llena en el Luna Park en las semanas previas a su muerte. En el accidente también muere uno de sus acompañantes, Fernando Olmedo, hijo del capocómico Alberto Olmedo.

  • Día del Maquillador en homenaje a las mujeres y hombres que ejercen esa profesión y en conmemoración de la fecha de 1973 en la que falleció Bud Westmore, célebre artista del maquillaje cinematográfico de Hollywood.

24 de Junio de 1974 se lanza el sencillo de Lynyrd Skynyrd “Sweet home alabama”. Es una canción que vio la luz en 1974 en su segundo álbum, Second Helping. Fue escrita como respuesta a dos composiciones de Neil Young: “Southern Man” y “Alabama”, las cuales incluyen los temas del racismo y esclavitud en el sur de los Estados Unidos. A pesar de la controversia, el tema de Lynyrd Skynyrd alcanzó el octavo puesto en las listas estadounidenses en 1974, y fue el segundo gran éxito de la agrupación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *