24 de Mayo

  • 1941. Bob Dylan nace en Duluth, Minesota. Uno de los más importantes e influyentes cantautores llega al mundo como Robert Allen Zimmerman. La popularidad le llega al comenzar los años 60, con temas como “Blowin’ in the Wind”. Adhirió al movimiento de protesta y a mediados de la década escandalizó a los puristas del folk cuando comenzó a tocar y grabar con instrumentos eléctricos. En 1966 llegaría una de sus obras cumbre: el álbum doble Blonde on Blonde. Ese año, un accidente de moto lo alejó de la música. Recién volvió a salir de gira en 1974. A fines de los 70 se convirtió al cristianismo. Los años siguientes no fueron exitosos. Al final de los 80 tuvo un repunte con la súperbanda The Traveling Wilburys, junto a Roy Orbison, George Harrison, Tom Petty y Jeff Lyne, un proyecto que se truncó por la muerte repentina de Orbison. En 2000, por el tema «Things Have Changed», de la película Wonder Boys, ganó el Oscar a la mejor canción. Convertido en una leyenda, la Academia Sueca le concedió el Premio Nobel de Literatura en 2016.

1974. Duke Ellington, uno de los músicos más grandes en la historia del jazz, fallece en Nueva York a los 75 años. Considerado uno de los mayores compositores del siglo XX, lideró una big band desde el piano y contó con Billy Strayhorn como arreglador. Se hizo famoso en el Cotton Club neoyorquino en los años 20. Autor de clásicos como “Jeep´s Blues”, “Caravan” y “Satin Doll”, también realizó trabajos más complejos, como la suite Such Sweet Thunder, inspirada en obras de Shakespeare y Black, Brown and Beige, un compendio de la historia de los negros en Estados Unidos desde la esclavitud. El centenario de su nacimiento, en 1999, deparó la entrega de un Premio Pulitzer especial por sus aportes.

  • Día de la Visibilidad Pansexual se refiere a la atracción basada en las cualidades de las personas, sin importar su género o sexo biológico _ una iniciativa que comenzó en redes sociales impulsada por personas que pertenencen a esta orientación sexual y afectiva. El nombre completo de la conmemoración es Día de la Conciencia y de la Visibilidad Pansexual y Panromántica _ La bandera del Orgullo Pansexual está conformada por tres colores: magenta/rosa, azul, y amarillo. Esta bandera muestra la inclusión no solo de los binarismos tradicionales, sino también de las identidades y expresiones no binaries, así como de las personas trans. En términos generales, las personas pan muestran un interés erótico y/o afectivo por otrxs sin tomar en cuenta factores de género.

1973 – RODRIGO BUENO. Nace en la ciudad de Córdoba el cantante de cuarteto Rodrigo Bueno, apodado “El Potro”, quien realizó trece recitales consecutivos a sala llena en el Luna Park de Buenos Aires. Rodrigo grabó once álbumes y ganó un Premio ACE al mejor artista musical.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *