24 de Octubre
Día Nacional del Diseñador Gráfico.
A pesar de que el día internacional del diseñador gráfico se celebra el 27 de abril, fecha en la que se constituyó en Londres el Consejo Internacional de Asociaciones de Diseño Gráfico, hoy en Argentina se conmemora el egreso de la Universidad Nacional de Cuyo (Mendoza) de la primera diseñadora gráfica del país., Haydeé Strimatter, quién se graduó en 1966.
Hasta entonces, el diseño gráfico consistía como un oficio y no era una actividad profesional.
Profesión cuya actividad consiste en proyectar comunicaciones visuales destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales, con objetivos determinados.
Esta actividad ayuda a optimizar las comunicaciones gráficas.
Su utilidad no sólo radica en “embellecer” el afiche, sino que es un aliado fundamental del comunicador para expresar lo mejor posible una idea.
Día Nacional de la Astronomía, en conmemoración a esta misma fecha de 1871, en la que se inauguró en la provincia de Córdoba el primer Observatorio Astronómico de la Argentina.
1936. Nace Bill Wyman – Feliz 87 años!!
- Bajista de The Rolling Stones, de 1962 a 1993.
Se unió en diciembre de 1962, y aunque la edad que lo separaba de los más jóvenes componentes del grupo pudo ser un obstáculo, el hecho de que tuviera amplificador resultó decisivo para su incorporación.
Él tenía 26 años, 6 más que ellos. Y un bajo y un amplificador Vox que los deslumbró: era un equipo muy sofisticado para la banda que recién se estaba formando. Además había hecho una modificación en su instrumento y lo había convertido en fretless (es decir, sin trastes); eso le daba un sonido único. Bill Wyman fue el gran precursor del fretless con el que deslumbrarían, tiempo después, Jaco Pastorius o Pedro Aznar entre otros.
Desde entonces siempre se mantuvo en un segundo plano, al igual que Charlie Watts, pero a diferencia de este, vivió las giras con intensidad, llevando una copiosa lista de las muchas chicas con las que se acostaba.
En 1993 abandonó el grupo y, oficialmente, nadie ha ocupado su lugar.
»Nadie deja esta banda a menos que sea en un ataúd», dijo alguna vez Keith Richards.
Bill Wyman, poco después, lo desmintió. En enero de 1993, treinta años atrás, el bajista renunció a los Rolling Stones.
Antes de irse, había estado treinta años en los Stones. Su decisión sorprendió. Nadie se la esperaba.
El negocio musical estaba cambiando y el grupo, con sus giras elefantiásicas, recaudaba más que nunca (“No te vayas ahora que por primera vez la plata grande nos llueve”, le dijo su amigo Charlie Watts) y habían firmado un contrato discográfico por casi 50 millones de dólares.
Su relación con Mick y Keith no era la mejor, se sentía subestimado como artista. Y, además, no veía nada nuevo en el horizonte de la banda: “No me voy a pasar otras dos décadas tocando los mismos temas que compusimos en los sesenta y a principios de los setenta”, profetizó con bastante precisión. “Esto no estaba pensado para durar tanto tiempo”, les explicó a sus compañeros.
En la actualidad participo en »Hackney Diamonds», reciente trabajo de los Rolling, en «Live By The Sword» con la presencia de Charlie Watts, grabado con anterioridad, permitiendo un reencuentro con el quinteto que transito la reinvención del grupo en la segunda mitad de los ´70 y los primeros años de los ´80.