25 de Julio
1995. Muere Osvaldo Pugliese — tenía 89 años.
“El Maestro” fue un inagotable creador de piezas que han sido reconocidas como fundamentales del tango y a la vez se destacó como intérprete con un estilo particular de compases bien marcados que enriquecieron melodías ajenas.
A la par, dejaba polémicas políticas y musicales que también signaron su vida: los cortocircuitos y líos con el peronismo clásico por su férrea militancia comunista, por caso. O las críticas frente a ciertos renovadores del tango como Astor Piazzolla y Enrique Francini, o contra rockeros argentinos, a quienes tildó sin pelos en la lengua de «disfrazados», «payasos», y poco duraderos, premonición de mediados de la década del setenta que felizmente no se cumplió. Y de la cual tuvo que retractarse al declarar, hacia el final de su vida, su empatía por Fito Páez.
Su historia con el género comenzó desde los 14 años, cuando junto a su padre elaboró su primera canción en 1920, y posteriormente en 1924 hizo su debut frente al público en el Café de la Chancha, que estaba situado en el barrio de Palermo.
En los 40 ya tenía su propia orquesta. Militó en el comunismo y por eso sufrió persecución durante el primer peronismo y la Libertadora.
- En 1985 fue homenajeado por su 80º cumpleaños con un concierto en el Teatro Colón.
2020. Muere mientras dormía Peter Green, guitarrista y cofundador de Fleetwood Mac. Tenía 73 años.
Peter Green formó Fleetwood Mac en 1967, con el batería Mick Fleetwood, tras haber estado en los Bluesbreakers de John Mayall y antes en la banda de Peter Bardens (posterior fundador de Camel).
En la nueva formación se encargó de la guitarra, la voz y la composición.
Peter Green le dio la orientación blues inicial a Fleetwood Mac participando en lo discos Fleetwood Mac (1968) y Man of the world (1969).
En 1970 abandonó en el grupo, que siguió su propio caminó y obtendría grandes éxitos en el futuro, decantado hacia el soft rock. Por su parte, Green debutó en solitario en 1970 con The end of the game, pero al poco, tras algunos episodios violentos y consumo de LSD, le sería diagnosticada esquizofrenia y pasaría gran parte de los años setenta en tratamiento médico.
- 2013. Fallece León Ferrari
El artista plástico León Ferrari muere a los 92 años. Su obra se centró en la crítica a las guerras y a la religión.
Justamente, sectores conservadores se dedicaron a boicotear sus exposiciones por considerar que agredía a la Iglesia Católica. Su hijo Ariel desapareció en 1977.
El artista estaba exiliado en Brasil desde un año antes y regresó en 1991.
Su obra más conocida es La Civilización Occidental y Cristiana, por la cual recibió el León de Oro en la Bienal de Venecia de 2007.