25 de Marzo

  • 1977 – Un «grupo de tareas» de la Armada secuestra y asesina al periodista y escritor Rodolfo Walsh, quien un día antes había escrito la «Carta abierta a la Junta Militar» con motivo de cumplirse el primer aniversario de la dictadura cívico militar que desató el terrorismo de estado en el País.

Patricia Walsh dice que su padre pensaba que los aniversarios pueden servir para hacer un balance. Si Rodolfo estaba en lo cierto, entonces ¿qué balance requiere y permite el aniversario número 40 de su propia muerte? ¿Y el de la publicación de su inconmensurable Carta Abierta a la Junta Militar? Para quienes creen que la vida que vale la pena ser vivida es la de los que mueren por la libertad y no la de los que matan para dominar, de seguro el “balance Rodolfo Walsh” será fuente inagotable de ideas, sugerencias y planteos.

A Walsh lo acribillaron a balazos, en pleno mediodía, en una esquina muy transitada de Buenos Aires. Al otro día saquearon su casa de un pueblo bonaerense, llevándose sus invalorables últimos escritos. Y hasta su cadáver fue manipulado y ocultado con la crueldad de quienes odian al pueblo trabajador y a sus fieles narradores. Pero desde ese mismo momento su figura se engrandeció aún más, tanto como su obra.

Patricia Walsh recuerda a Vicki y a Rodolfo pero también actualiza el estado de su lucha por Memoria, Verdad y Justicia. Entre otras cosas sigue exigiendo la recuperación del “botín de guerra” apropiado por los genocidas, desde los escritos hasta la casa de San Vicente. Y también sigue exigiendo que se realicen todas las pericias necesarias para determinar si realmente los restos de Walsh, de Villaflor y de tantos otros, están enterrados bajo el césped en el que aún hoy aspirantes a marinos juegan al fútbol, al básquet y se distienden.

“Hay un fusilado que vive”, dijo Rodolfo Walsh que le dijeron mientras jugaba al ajedrez en La Plata, dando comienzo a su investigación que terminaría en Operación Masacre. A Walsh, por haber escrito eso y por otras tantas cosas más, lo fusilaron una tarde de marzo de 1977. Walsh, también, vive.

Nace en 1942, en la ciudad de Memphis (EEUU), Aretha Franklin, conocida como «la reina del soul». Aretha introdujo en el mundo del espectáculo el «Gospel» cantado en las iglesias de feligreses negros_  fue puesta en el puesto número uno de los ‘100 cantantes más importantes de todos los tiempos’ según el listado de la revista Rolling Stone.

  • 1947 – Nace en el condado inglés de Middlesex el pianista, cantante y compositor británico Elthon John (Reginald Kenneth Dwight), uno de los artistas musicales más exitosos de la historia. Con una carrera de más de 50 años, ha lanzado más de 30 álbumes de estudio y ha vendido más de 300 millones de copias en todo el mundo_ Sus múltiples reconocimientos incluyen el título de Sir luego de ser nombrado miembro de la Orden del Imperio Británico por Isabel II del Reino Unido. De acuerdo con la estadística del ranking Billboard, es el tercer artista más grande de todos los tiempos en Estados Unidos, solo por detrás de The Beatles y Madonna.

1972 – La banda británica de hard rock Deep Purple lanza en el Reino Unido el álbum Machine head, su sexto disco de estudio, que contiene los populares temas Smoke on the water y Highway Star.

  • 2016 – La banda británica de rock The Rolling Stones ofrece un recital en La Habana, el primero suyo en Cuba. Al concierto gratuito asistieron unos 500.000 espectadores.

El 25 de Marzo de 2003 se lanza el álbum de Korn llamado Take a Look in the Mirror. Es el sexto álbum de estudio en la discografía de la banda californiana. Lanzado por Epic Records e Immortal y producido esta vez por Jonathan Davis y los propios Korn. Se incluyen los singles “Did My Time”, “Right Now”, “Y’All Want A Single” y “Everything I’ve Known”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *