Fmérides90.3Noticias

25 de Septiembre

1929. El nacimiento de Pepe Soriano

Nace Pepe Soriano, uno de los actores más prolíficos de la Argentina.

Brilló en cine, teatro y televisión desde los años 60.

En su filmografía destacan, entre otros títulos. Tute CabreroJuan Lamaglia y señoraLas venganzas de Beto SánchezLa Patagonia rebelde La Nona.

En España protagonizó Espérame en el cielo, en la que interpretó a un doble de Francisco Franco que se mimetiza con el dictador.

Retomó el personaje de La Nona en teatro, así como también recorrió infinidad de escenarios con su unipersonal El loro calabrés.

  • Murió el 13 de septiembre de 2023, a los 93 años.

1972. Adiós a Alejandra Pizarnik

Se suicida Alejandra Pizarnik –   a 51 años…

Una de las más importantes poetas argentinas, había nacido en Avellaneda en 1936.

Comenzó su carrera con La tierra más ajena y Un signo en tu sombra, en 1955.

Luego vendrían títulos como La última inocencia, Las aventuras perdidasÁrbol de DianaLos trabajos y las nochesExtracción de la piedra de locuraEl infierno musical Los pequeños cantos. 

También fue autora de la pieza teatral Poseídos entre lilas y del relato La condesa sangrienta.

  • Dejó un diario personal de cerca de mil páginas.

  • 1979. Se estrena el musical Evita

En Broadway se estrena Evita, el musical compuesto por Andrew Lloyd-Weber, con letra de Tim Rice.

La dupla había tenido un éxito gigantesco con Jesucristo Súperstar.

Rice se basó en el libro La mujer con el látigo, una biografía antiperonista escrita por Mary Main.

El tema “Don´t Cry For Me Argentina” se convirtió en un éxito con vida propia.

El musical llegó al cine en 1996, con dirección de Alan Parker, y con Madonna como protagonista; y tuvo escenas filmadas en la Casa Rosada y Plaza de Mayo.


Día Mundial del Farmacéutico:

Se trata de una fecha establecida por la Federación Internacional Farmacéutica (FIP), que trabaja por el desarrollo de este sector, fundamental para la salud de todos los países.

Fue elegida a través de un consejo llevado a cabo en 2009 en la ciudad turca de Estambul, en honor a la fundación del FIP un día como hoy, pero de 1912.

Esta organización no gubernamental fue fundada en Países Bajos y engloba asociaciones farmacéuticas de todo el mundo. Esta entidad colabora de cerca con la Organización Mundial de la Salud (OMS).


1942. El nacimiento de Ringo Bonavena:  A 81 años de su nacimiento…

Uno de los más populares boxeadores argentinos, nace en el barrio porteño de Parque Patricios.

Su popularidad se afianzó a partir de su duelo con Goyo Peralta en el Luna Park.

Incursionó en la música con la canción “Pío”.

Peleó con Joe Frazier y Muhammad Ali.

Se instaló en Nevada contratado por Joe Conforte, dueño del burdel Mustang Ranch.

Un guardaespaldas de Conforte, llamado Ross Brymer, le disparó a Bonavena en medio de una disputa del boxeador con su antiguo patrón.

Brymer pasó unos meses en prisión por el crimen.

A Ringo lo velaron en el Luna Park, en una de las primerísimas concentraciones populares, dos meses antes, de la dictadura militar.


1949. El nacimiento de Pedro Almodóvar    —  74 años.

Pedro Almodóvar nace en Calzada de Calatrava, en la provincia de Ciudad Real.

El más internacional de los cineastas españoles de las últimas décadas fue parte de la movida madrileña de comienzos de los 80.

En esos años filmó comedias, como ¿Qué he hecho yo para merecer esto? y Mujeres al borde de un ataque de nervios, que fue nominada al Oscar.

En los 90 se volcó a films melodramáticos, entre los que destacan Tacones lejanos, La flor de mi secreto y Todo sobre mi madre, que le valió el Oscar a la mejor película extranjera.

Por Hable con ella le darían otra estatuilla, por guion original. Más tarde vendrían películas como Volver, La piel que habito, Julieta y Dolor y gloria.


1991. Sale a la venta Nevermind de Nirvana    —   a 32 años de su lanzamiento…

Aparece Nevermind. El disco de Nirvana catapulta a la fama mundial a la banda liderada por Kurt Cobain, representante del grounge.

El disco es considerado uno de los mejores de los 90 y de toda la historia del rock.


1980. en la casa de Jimmy Page, muere John Bonham, ahogado por su propio vómito tras ingerir gran cantidad de alcohol (se supone que alrededor de cuarenta vasos de vodka).

Tenía 32 años. Era el batería de Led Zeppelin.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *