26 de Agosto
1914. Nace Julio Cortázar — a 109 años.
Julio Cortázar nace en Bruselas. Vivió en Buenos Aires hasta 1951, cuando se instaló en París.
Libros de cuentos como Bestiario, Final del juego, Las armas secretas, Historias de cronopios y de famas y Todos los fuegos el fuego lo convirtieron en un escritor de renombre.
La publicación de Rayuela, en 1963, lo catapultó como uno de los autores del Boom de la literatura latinoamericana. Esta obra es lo que ha venido a denominarse “antinovela”, ya que la novela ofrece diferentes lecturas convirtiéndose en varios libros a la vez.
Otras novelas son Los premios, 62/Modelo para armar y Libro de Manuel.
Sus obras bordean y traspasan la realidad y la fantasía, circunstancia por la que sus escritos se relacionan con el realismo mágico e incluso con el surrealismo.
“La explicación es un error bien vestido”.
«En algún lugar debe haber un basural donde están amontonadas las explicaciones. Una sola cosa inquieta en este justo panorama: lo que pueda ocurrir el día en que alguien consiga explicar también el basural».
“La cultura es el ejercicio profundo de la identidad”.
- Pudo volver a la Argentina en diciembre de 1983, con el regreso de la democracia, y falleció el 12 de febrero de 1984 en París.
1886 – CEFERINO NAMUNCURÁ.
Nace en la localidad rionegrina de Chimpay el religioso salesiano de origen mapuche Ceferino Namuncurá, considerado un santo popular argentino desde comienzos del siglo XX.
Fue beatificado por el papa Benedicto XVI en 2007 y su canonización está en proceso.
1910 – TERESA DE CALCUTA.
Nace en la ciudad macedonia de Uskub (actual Skopie) la religiosa católica Teresa de Calcuta (Agnes Gonxha Bojaxhiu), símbolo de la lucha contra la pobreza y Premio Nobel de la Paz de 1979.
Fue beatificada en 2003 por el papa Juan Pablo II y declarada santa por el papa Francisco en 2016.
- 1936 – PRIMERA TRANSMISIÓN – a 87 años.
La cadena BBC británica realiza desde Londres la primera emisión de televisión pública en el mundo. Fue la del programa “Here’s looking at you!” (Aquí te estoy mirando).
“Buenas tardes, damas y caballeros, es un placer para mí poder presentarles la magia de la televisión”, dijo el actor y conductor británico Leslie Mitchell al comenzar la emisión.