26 de Julio
- 1952. Muere Evita: a los 33 años, víctima de cáncer. Creció con tres hermanas y un hermano, criados todos por su madre. Llegó de muy joven a Buenos Aires, con el sueño de ser actriz. Trabajó en radio y cine. Conoció a Juan Domingo Perón en 1944 y se casó con él después del histórico 17 de octubre de 1945. Convertida en Primera Dama, lideró la acción social a través de la fundación que llevó su nombre. También se plegó a la lucha por el voto femenino y renunció a ser candidata a vicepresidenta en 1951. Su cuerpo fue robado y vejado después del derrocamiento de Perón y estuvo enterrado con nombre falso en Milán hasta 1971. Hoy descansa en el cementerio de la Recoleta.
1942. Muere Roberto Arlt: a los 42 años. Nacido el 26 de abril de 1900, su primera novela fue El juguete rabioso. A fines de los años 20 escribió para el diario El Mundo el material que formaría el corpus de sus Aguafuertes porteñas. En 1929 apareció Los siete locos. Dos años más tarde vio la luz la segunda parte: Los lanzallamas. De 1932 es su cuarta y última novela, El amor brujo. Los últimos diez años de su vida se dedica al teatro, con títulos como Trescientos millones, Saverio el cruel y La isla desierta. Sus cuentos se recopilaron en El jorobadito y El criador de gorilas.
1928. Nace Stanley Kubrick: en Nueva York. Filmó doce películas entre 1953 y 1987. Sus primeras películas fueron Miedo y deseo y El beso del asesino. Se destacó en los 50 con Casta de malditos y La patrulla infernal. En 1960 fue su única incursión por encargo: Espartaco. Luego escandalizó con su versión de Lolita y con la sátira de la guerra nuclear que es Doctor Insólito. Se pasó a la ciencia-ficción con 2001: Odisea del espacio y luego llegó la distopía de La Naranja Mecánica, a la que siguieron el film de época Barry Lyndon, su incursión en el cine de terror que es El resplandor, y la lectura de la guerra de Vietnam en Nacido para matar. Murió el 7 de marzo de 1999, poco antes del estreno de Ojos bien cerrados. Está considerado uno de los directores de cine más influyentes de la historia.
1875. Nace Antonio Machado: en Sevilla. Fue el más joven exponente de la Generación del 98. Sus primeros versos se agruparon en Soledades, en 1903. Luego llegarían títulos como Campos de Castilla, Nuevas canciones y La tierra de Alvargonzález. Partió al exilio en los meses finales de la Guerra Civil Española. Murió en la localidad francesa de Colliure, el 22 de febrero de 1939, pocas semanas antes de la victoria franquista, y allí está enterrado.
- 1943. Nace Mick Jagger: En Dartford, en el condado de Kent, FELIZ 79!! La voz de los Rolling Stones estudió en la London School of Economics y acumula casi seis décadas con la mítica banda. Por fuera de los Stones tiene cuatro discos solistas y también ha actuado en cine. Padre de ocho hijos, fue nombrado Caballero de la Orden del Imperio Británico en 2003.
1964 – FLAVIO CIANCIARULO: Nace en Buenos Aires el músico, cantante y compositor Flavio Cianciarulo, también conocido como Sr Flavio, bajista de la banda Los Fabulosos Cadillacs. Grabó más de 25 discos.
- DIA DE LOS ABUELOS/AS: Día Mundial de los Abuelos en reconocimiento a su papel en la conformación de las Familias.
1949. Nace Roger Taylor, en Kingslyn (Reino Unido): Batería de Queen, también hacía voces, ocasionalmente tocó la guitarra y componía. Desde 1981 también graba como solista.