Fmérides90.3Noticias

26 de Junio

  • Lo que pasó en Argentina y el mundo en este resumen de efemérides del lunes 26 de junio de 2023. Lo que pasó un día como hoy…

En Argentina, se celebra el Día de la Cartografía en homenaje a la creación del Instituto Geográfico Militar en 1879. Esta fecha destaca la importancia de la cartografía en la construcción y representación de los mapas, fundamentales para la geografía y la planificación territorial.

Se conmemora el fallecimiento del reconocido escritor Leopoldo Marechal en 1970. Marechal, autor de obras literarias como «Adán Buenosayres» y «Antígona Vélez», dejó una huella indeleble en la literatura argentina con su estilo único y su profundo análisis de la realidad y la condición humana.

En el ámbito cinematográfico, se conmemora el estreno de la película «La quimera de oro» en 1925, dirigida y protagonizada por el icónico Charles Chaplin. Esta obra maestra del cine mudo y la comedia visual sigue siendo reconocida como una de las creaciones más influyentes de la historia del séptimo arte.


  • 1970. Muere Leopoldo Marechal fallece a los 70 años.

Su obra más famosa es »Adán Buenosayres», novela aparecida en 1948, a la que siguieron »El banquete de Severo Arcángelo y Megafón, o la guerra.

También publicó libros de cuentos como »El niño dios» y Autobiografía de Sátiro; varios poemarios, entre los que destacan Días como flechas, Cinco poemas australes, El centauro y Heptamerón; ensayos (Historia de la calle Corrientes, Cuaderno de navegación) y teatro (Antígona Vélez, La batalla de José Luna).


2002. El asesinato de Kosteki y Santillán —   Masacre en el Puente Pueyrredón.

Movimientos piqueteros salen a la calle, en plena crisis.

El gobierno nacional de Eduardo Duhalde propone un operativo represivo y son asesinados Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, de 22 y 21 años, respectivamente.

Ambos militaban en el Movimiento de Trabajadores Desocupados y son baleados a sangre fría por efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires en Avellaneda.

La aparición a las pocas horas de las fotos sacadas por Pepe Mateos y Sergio Kowalewski fue prueba irrefutable de la culpabilidad policial. El comisario Alfredo Fanchiotti es condenado a prisión perpetua junto al cabo Alejandro Acosta. Otros seis uniformados reciben penas menores.

El doble crimen conmociona a la sociedad argentina y tiene una derivación política: la decisión de Duhalde de adelantar las elecciones para entregar el mando, no en diciembre de 2003, sino en mayo.


  • Anexamos — EFEMÉRIDEDES de un 25 de Junio. 

El 25 de junio de 2009 Michael Jackson fallecía a los 50 años de edad. Y lo hacía en su mansión cercana a Bel-Air, tras una sobredosis de anestésicos.

El ‘rey del pop’ ya había marcado un antes y un después en la música, con una carrera cargada de éxitos, pero también llena de polémicas por su vida personal.

2019. Fallece Isabel Sarli  —   Dos semanas antes de cumplir 84 años, el mayor ícono del cine erótico en la Argentina. Nacida en Concordia, Entre Ríos, la descubrió Armando Bó después de ganar Miss Argentina y ser semifinalista de Miss Universo. Debutó en la pantalla grande en 1958 a las órdenes de Bó en »El trueno entre las hojas», con el primer desnudo frontal de la historia del cine argentino. 


  • Salpicón: 

Mick Jones, pura actitud y primer guitarrista, cantante y compositor de The Clash (expulsado en 1983 por su impuntualidad y experimentación musical), llega a los felices 68 años!!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *